Select Page

Un encuentro con las estrellas en el Observatorio Astronómico Aras de los Olmos

Aug 24, 2013 | Blog, Cultura, festes i oci | 0 comments

Situado sobre la muela de Santa Catalina en la localidad de Aras de los Olmos, este observatorio está emplazado en uno de los pocos lugares oscuros que quedan en la provincia de Valencia, algo que resulta imprescindible para ubicar cualquier edificio de estas características. Se trata de un observatorio semiprofesional compuesto por dos edificaciones equipadas con cúpulas que llevan telescopios incorporados.

Su misión principal consiste en la investigación, formación y divulgación de conocimientos científicos, por lo que se desarrollan actividades de seguimiento de asteroides y cometas además de búsquedas de supernovas o incluso medidas de separación entre estrellas dobles. A su vez este observatorio ha puesto en marcha varios festivales de astronomía en colaboración con el ayuntamiento del municipio, así como una ‘Star Party’ que realizó en 2006 junto a la ‘campus party’. También llevan a cabo numerosos cursos y programas de astronomía dentro del programa de la Universidad de Valencia de créditos de libre elección.

La Asociación Valenciana de Astronomía llevaba meditando desde 1976 el lugar más adecuado para instalar el observatorio. En un principio se planteó la posibilidad de colocarlo en un terreno de Cumbres de Calicanto, algo que hoy en día resultaría impensable debido a la abundante cantidad de luz en la zona. También se pensó en Casinos y Chelva como municipios indicados para construirlo, pero tampoco acabó dando resultados de nuevo por el exceso de luz, ya que las técnicas de contemplación no sólo necesitan zonas elevadas, sino también la mayor oscuridad posible. Durante un tiempo se hicieron observaciones en distintos puntos para elegir el más conveniente hasta decidir el actual. El gran problema es que, con el crecimiento de la población, la provincia de Valencia está cada vez más iluminada y, de hecho, se estima que para llevar a cabo una observación astronómica razonable hay que alejarse unos 70 kilómetros de Valencia.

Cabe destacar que, además de un cielo oscuro, se necesita una atmósfera limpia y seca para la ubicación del observatorio, de ahí la insistencia en alejarlo de la costa, y sobre todo buscar lugares elevados con montañas altas. Por ello se escogió la meseta de Aras de Olmos, la cual se encuentra a 1.300 metros sobre el nivel del mar y además está lo suficientemente alejada de cursos fluviales.

Todos los aficionados a la astronomía pueden participar de este magnífico edificio sin la necesidad de pertenecer a la asociación, ya que frecuentemente se organizan charlas y actividades a través de las cuales, y por un módico precio, los visitante podrán disfrutar de una jornada totalmente diferente en la que seguro aprenderán muchas novedades sobre esta modalidad.

Foto: Kanijoman