Select Page

Silla: 8º premio ‘President de la Diputació de Vela Llatina’

Sep 4, 2013 | Blog, Cultura, festes i oci | 0 comments

Los próximos días 7 y 21 de septiembre serán las últimas jornadas de la exhibición de Vela Llatina en Silla de este año. Se trata ya de la octava edición de este premio que lleva por nombre ‘President de la Diputació’ y que tiene lugar en el Parque Natural de la Albufera.

La programación, que empezó el 23 de marzo, ha tenido ese día como fecha destacada todos los meses -a excepción de agosto-. En total se han organizado 7 pruebas oficiales, las cuales suelen durar 3 horas cada una, donde los curiosos que se acerquen a presenciar el evento podrán conocer cómo es el aparejamiento de las barcas, el montaje de las velas y, por supuesto, la prueba. También es tradicional que los participantes se reúnan para fomentar el espíritu deportivo en un almuerzo de ‘germanor’ o de hermandad. Este año son 30 las embarcaciones que han querido participar en esta singular competición organizada por la Asociación Cultural Vela Llatina de Silla y que ha merecido la colaboración de los organismos oficiales tanto locales como provinciales y autonómicos, con el Ayuntamiento de Silla, la Diputación de Valencia, València, Terra i Mar, el Parc Natural de l’Albufera y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, entre ellos.

La Vela Llatina se refiere al tipo de vela con forma triangular que utilizan estas embarcaciones y que se dispone oblicuamente desde la proa, ocupando a lo largo toda la barca. Acércate a descubrir este auténtico espectáculo de despliegue de velas, un evento único en un entorno inmejorable, rodeado de cañares, pescadores, y campos de arroces cuya belleza diáfana te seducirá. Se trata del mejor momento para viajar en el tiempo, ya que podremos hacernos una idea de cómo era la vida cotidiana de los antiguos lugareños.

Las regatas de los pescadores valencianos

Se trata de un torneo ‘singular’ porque surge de una tradición pesquera que empezó cientos de años atrás en el espacio protegido de la Albufera. Una práctica que ahora se repite anualmente dando a conocer, aún más si cabe, el valor de este ecosistema, además de las costumbres valencianas. La prueba deportiva tal y como la conocemos hoy tiene su origen en unas regatas improvisadas que emprendían diariamente los pescadores para ganar en su particular carrera de llegar los primeros al mercado y, de esta forma, poder vender su producto al mejor precio. Una competición en la que, poco a poco, se fueron fue añadiendo mejoras en las embarcaciones y las velas para ganar velocidad y seguridad al mismo tiempo.

Más información / Deporte Valencia y Albufera

Foto: Rafa UOC