Después de la placentera resaca de las “Gastrofestes de la Dipu“, que ya han pasado por las localidades de Gandia, Requena y Xàtiva, le toca el esperado turno al municipio de Cullera, paraíso arrocero y de otros deliciosos manjares que por fin ahora podremos degustar. La cita tendrá lugar el fin de semana del 2 al 3 de noviembre en un recinto ubicado en la Avenida del Puerto, junto a la Lonja de Pescadores. El horario será muy amplio para que todos podáis acudir: de 11:00 a 24:00 horas el sábado y de 11:00 a 20:00 horas el domingo.
Vamos a recordar las recetas que nos han preparado durante las “Gastrofestes”. Gandia nos ha deleitado con el tortell junto a su mejor especialidad, la fideuà, y Requena con su gazpacho y sus espectaculares torrijas al bobal; mientras que Xàtiva ya lo ha hecho con su tradicional arroz al horno, además de su insuperable arnadí. Como no podía ser de otra forma, en Cullera cocinarán para nosotros otros 2 platos que representan perfectamente la esencia del municipio: arroz marinero y coca cristina. El primero nos recuerda a sus bellos paisajes, formados por extensos campos de arroz y el marjal. En cambio, la coca cristina nos aportará la sencillez de un dulce cuyo gran sabor te conquistará al igual que los habitantes de la zona, pues es uno de sus postres más arraigados. Si también quieres probar a cocinarla de forma casera descubre aquí la receta. ¡Seguro que no te arrepentirás!
En esta Gastrofesta participarán 14 restaurantes locales de renombre que se encargarán de preparar su mejor arroz a banda: Casa Picanterra, Isabelín, Tok Tok, Les Oliveres, Eli’s Win Bar, Hotel Cullera Holiday, Ca Quintín, El Racó del Far, Florazar, Mar d’Or, Ancora, Jamonicos, L’Illa y La Mar Salá. El punto dulce lo pondrá el horno Mar i Mar. También habrá tapas dulces y saladas elaboradas con los ingredientes de los platos principales como base. Para degustar las diferentes especialidades tienes que adquirir los tickets que encontrarás nada más entrar en el recinto de esta fiesta gastronómica en la cual ya te adelantamos que sólo habrá precios populares: 3 euros costarán los arroces, 2 euros las tapas y 1,50 tanto las bebidas como los postres. Además, entre plato y plato podrás ver los ‘show cookings’ y coctelerías, así como disfrutar de las actuaciones de los ganadores de Sona la Dipu 2013. ¡No te lo pierdas!
Se trata de una iniciativa del Patronato Provincial de Turismo que está teniendo una gran acogida, algo que el sector de la hostelería agradecerá puesto que cada uno de estos eventos se convierte en el mejor escaparate que estos establecimientos pueden tener para impulsar las ventas.
Aprovechando el fin de semana…
En Cullera no sólo podréis pasar un fin de semana gastronómico sino también de ocio. Os recomendamos visitar el Castillo, aprender en el Museo del Arroz un poco más acerca de este cereal, disfrutar de la tranquilidad de la playa en noviembre o pasear por el centro histórico del municipio. Sus calles os conducirán hasta la Plaza de la Virgen o del Mercado, debajo de la cual descubriréis el refugio antiaéreo que se construyó en Cullera durante la Guerra Civil: un tejido de laberintos que os ayudará a conocer un poco mejor la historia del lugar.
Fotos / moverelbigote y Espencat
Más información / Turismo de Cullera