Uno de los aspectos por lo que nos podemos sentir afortunados es por vivir cerca de a costa, y es que desde siempre se sabe que el mar tiene efectos beneficiosos en las personas. Se ha hablado de las propiedades del agua, de la arena, del sol (siempre de forma saludable) y ahora también de las algas al convertirse en un producto saludable, tanto en la cocina como para potenciar la belleza. Pero ¿qué nos aportan?
Como alimento
Las algas son conocidas por su gran valor antioxidante, debido a que nos aportan una gran cantidad de sales minerales y oligoelementos esenciales para nuestro organismo. Se caracterizan también por tener un alto contenido en yodo, hierro, magnesio, calcio y potasio, por ejemplo, además de clorofila. Dada su elevada proporción de agua se recomiendan para las personas que necesitan perder peso y eliminar líquido, ya que tienen un efecto diurético sobre el organismo. Como ya hemos adelantado, las algas son muy ricas en yodo, por lo que aquéllos que tengáis problemas con este componente debéis tenerlo en cuenta.
Deciros que aunque hay muchas especies distintas sólo unas pocas son aptas para el consumo humano y siempre se recomienda adquirirlas en establecimientos especializados. Las más usadas son la wakame, la nori (especialmente para hacer ‘sushi‘) y la espirulina.
Uso externo
A nivel estético hay determinadas algas que se emplean en tratamientos con finalidades relajantes y también para embellecer el aspecto de nuestra piel por su efecto tonificante, por lo que suele aplicarse en todo el cuerpo, aunque prestando especial atención a las zonas que más lo necesitan. Además de tonificar, nos ayuda a eliminar toxinas y a combatir enfermedades leves de la piel. Se pueden aplicar directamente sobre la epidermis, incluso en rostro y cabello a modo de mascarilla. O, si lo prefieres, a través de un relajante baño como si se tratara de las populares sales. Según el tipo de alga, el baño también puede estar destinado a estimular la circulación o a restaurar el equilibrio natural de la piel.
Y esto es lo que ya se conoce como la algoterapia. Su uso está extendido en países orientales y ahora parece que se está introduciendo con fuerza. Si te interesa siempre puedes consultar a tu médico para que te asesore según tu caso personal. Y para los que ya las habéis probado, ¿qué os han parecido?
Fuentes / Qué Belleza y Super Natural
Foto / danielamarques