En los calurosos días de verano no hay nada mejor que disfrutar de una bebida bien fría para refrescarnos, pero si además lo hacemos mientras saboreamos los productos típicos valencianos, la experiencia se enriquece. Por eso, os presentamos los refrigerios más conocidos y alguno que tal vez todavía no hayas probado. ¡A disfrutar!
La Horchata de Chufa de Valencia
La horchata es una de las delicias típicas de la provincia de Valencia. Con Denominación de Origen, se elabora a partir de un tubérculo llamado ‘chufa’. Podrás saborearla en cualquier rincón de la provincia, aunque la recomendación es ir a la cuna de la horchata, Alboraya. La clave de esta bebida es servirla bien fría, pudiendo elegir degustarla de tres formas distintas: granizada, líquida o mezclada. Te aconsejamos pedirte unos ‘fartons’, un bollo alargado con el que se suele acompañar un buen vaso de horchata. Además, sus propiedades nutricionales hacen de este producto un alimento muy completo.
Zumo de naranja natural
Las naranjas valencianas son conocidas por todo el territorio nacional y parte del extranjero, así como el zumo que obtenemos de ellas. Pero, si vas a estar de vacaciones por la provincia, no pierdas la oportunidad de pedirte un zumo exprimido con naranjas naturales cultivadas en estas tierras. Saborealo en la terraza de cualquier local ¡notarás la diferencia! También puedes adquirir tus naranjas en el mercado y prepararte el zumo en el momento que más te apetezca, ya sea al levantarte, a media mañana o por la tarde. No te costará nada y lo tendrás siempre a punto.
Agua de Valencia y el ‘Canari’
También con jugo de naranja se elabora el Agua de Valencia, aunque en este caso comparte protagonismo con el cava y otras bebidas alcohólicas, como el vodka o la ginebra, cuyas proporciones variarán según el gusto particular de quien elabora este cóctel. El complemento perfecto para refrescar tus noches valencianas.
Una bebida muy típica del interior de Valencia, concretamente de la pequeña localidad de Antella, es el ‘Canari’. Es un combinado 100% autóctono elaborado con cazalla – un licor muy arraigado en la provincia –, gaseosa y concentrado de lima o fresa.
La Mistela
El maridaje ideal para acompañar los esperados postres o para poner el punto y final a nuestras cenas veraniegas con un sabor muy dulce. Se trata de un licor típico que obtenemos a partir de la mezcla entre mosto de uva y alcohol. ¡No dudes en pedirte tu mistela estas vacaciones!
¿Y durante la comida?
Si os inclináis por los vinos, os recordamos que la provincia de Valencia tiene dos Denominaciones de Origen reconocidas, la de Utiel-Requena y la de Valencia, ambas con vinos excelentes que sorprenderán a los paladares más exquisitos.