Una vez más, nos metemos en la cocina para preparar uno de esos manjares imprescindibles en la provincia de Valencia. En esta ocasión, nos saltamos la dieta y nos decantamos por los dulces valencianos, en concreto por el arnadí de calabaza y boniato. Se trata de un postre muy común en las comidas familiares de municipios de la Costera, en especial en Llanera de Ranes, donde cada mes de diciembre se celebra el Concurso Nacional de Arnadí. De hecho, todo esto ha llevado a este municipio a tener el título honorífico de “cuna del Arnadí en España”.
Ingredientes
Como siempre, antes de ponernos manos a la obra tenemos que mirar en la despensa si tenemos todos los ingredientes que necesitamos y apuntar en la lista de la compra los que nos faltan. Para preparar un arnadí necesitamos:
- Un kilo de puré de calabaza asada*
- Un kilo de pulpa moniato*
- 500 gramos de almendra cruda molida
- 10 mililitros de zumo de limón
- 10 mililitros de zumo de naranja
- 6 yemas de huevo
- 600 gramos de azúcar
- Una cucharadita de canela
- Almendras crudas enteras y piñones para decorar
*Estos son los ingredientes para hacerlo mitad y mitad. Otra opción es utilizar dos kilos de calabaza o dos de moniato si queremos hacer el arnadí de un solo sabor.
Preparación
Ahora que ya tenemos todos los ingredientes a mano, la calabaza triturada y la almendra molida, es el momento de ponernos el delantal. En un recipiente grande introducimos todos los ingredientes (salvo las almendras enteras y los piñones, que los reservaremos para el final) y lo vamos mezclando bien hasta conseguir una masa homogénea. Mientras, ponemos a precalentar el horno.
Si hacemos el arnadí de calabaza y moniato, haremos dos mezclas a partes iguales. Cuando esté bien mezclado ponemos la mezcla en una cazuela de barro, en forma de pirámide, con el moniato a un lado y la calabaza al otro. Ahora solo queda decorar el arnadí con las almendras y los piñones que nos habíamos guardado al principio, que repartiremos por encima de la masa.
Llegados a este punto, solo falta dejarlo en el horno aproximadamente una hora a 150º. Eso si, hay que prestar atención para que no se nos quemen ni el arnadí ni las almendras y los piñones que lo decoran. Antes de servirlo hay que esperar unos minutos a que se enfríe. Como veis, es una receta muy fácil de hacer, ideal para toda la familia y en la que los más pequeños de la casa también pueden ayudar.
Más información: Comarca Rural