La Cueva Turche es una de las atracciones naturales más conocidas de la ciudad de Bunyol, en la comarca de La Hoya. Su lago y su cascada ofrecerán al visitante un paisaje singularmente bello, donde relajarse escuchando el sonido del agua rompiendo contra las rocas. Sin duda alguna, el lugar preferido de muchos senderistas para descansar junto al murmullo del agua y, como no, el de muchos bañistas que esperan la época estival con ganas para refrescarse en el lago.
Encontraremos esta maravilla natural en el margen derecho del río Juanes, entre Bunyol y Yàtova, arropada por un conjunto geológico en el que se enmarca una cascada que nace desde las rocas. Muy cerca encontraremos un área de picnic perfecta para pasar nuestra jornada sin ensuciar el paraje. Sin duda alguna, el mejor momento para visitar la Cueva Turche es en época de lluvias. De hecho, cuando éstas han sido abundantes, la cascada cae con más fuerza que nunca desde una altura de 60 metros, ofreciendo uno de los espectáculos más bonitos que podamos imaginar.
La roca madre de esta cueva tiene más de 70 millones de años y su origen lo encontramos en una colina que, llegado el momento, se hundió formando un hueco en la tierra. Dicho hueco se encuentra abierto al exterior y, a medida que pasaba el tiempo, fue llenándose con los arrastres del río. Un fenómento que a día de hoy podemos seguir observando si nos acercamos a la localidad de Bunyol.
Los senderistas a menudo eligen la Cueva Turche para relajarse, disfrutar del paisaje y hacer fotos, pues se encuentra dentro del recorrido de la llamada Ruta del Agua a su paso por Bunyol. De hecho, junto con la Charca Mañán y la Cueva de Las Palomas, este suele ser uno de los puntos clave del trayecto. Ya sea invierno o verano, debemos avisar a los bañistas de que las temperaturas del lago suelen ser bastante estables independientemente de la época del año en la que nos encontramos, pudiendo oscilar entre los 16 y los 18 grados.
Sin duda, la Cueva Turche es un rincón mágico rodeado de zarzamoras, higueras, sauces y fresnos en el que relajarse y tomar un baño al arrullo del agua.
Más información sobre el municipio en Bunyol.es
Foto / lorena.erre