Las jornadas gastronómicas que patrocina el Patronato Provincial de Turismo continúan su recorrido haciendo parada esta vez en el municipio de Xàtiva, durante los días 5 y 6 de octubre. Se trata de una iniciativa que surge con el objetivo de promocionar las tradiciones gastronómicas de varios municipios dando, además, un impulso a la hostelería y las pastelerías locales.
Cada pueblo que acoja la feria ofrecerá a los visitantes los dos platos principales de la región, además de otras muchas degustaciones. En este caso, la capital de la Costera preparará el ‘arroz al horno’ y el ‘arnadí’ puesto que son las recetas con más tradición. Decenas de pastelerías y restaurantes prepararán ese día sus mejores platos para que todo aquel que acuda pueda disfrutarlos.
Xàtiva es una localidad muy marcada por la cultura árabe en todas sus tradiciones, especialmente en la gastronómica, y es en los dulces donde encontramos los rasgos más identificativos de esta antigua civilización. ‘L’Almoixavena‘ es un postre elaborado a base de aceite de oliva, harina, huevos, manteca de cerdo, azúcar y canela. Es claramente un dulce de esta época que antiguamente se preparaba todos los jueves de Cuaresma. Por supuesto, no puede faltar el ‘Arnadí‘, receta escogida para las ‘Gastrofestes’, el cual destaca también como uno de los dulces más populares. Existen principalmente dos variedades, uno de boniato y otro de calabaza, pero siempre acompañados de almendra molida y azúcar. Hoy en día los restaurantes más prestigiosos lo incluyen en sus cartas.
Como ya ocurre en otras localidades, además de la feria, se han preparado diversas actividades como conciertos, demostraciones gastronómicas, exhibiciones de coctelería, así como talleres y concursos para todos los públicos. Es un día en el que tanto mayores como pequeños podrán probar las recetas más arraigadas de la región, esos que durante años se han ido pasando de padres a hijos.
Gandia y Requena ya han celebrado su propia edición de las ‘Gastrofestes de la Dipu’. Ahora le toca el turno a Xàtiva que precederá a Cullera, municipio con el que se pondrá punto y final a esta feria. Como dato relevante, una vez más se mantendrán los precios ‘populares’ para que nadie se quede sin disfrutar de la gastronomía tradicional de Xàtiva. No lo dudes más y acércate para degustar platos principales de arroz al horno por 3 €, dulces de Arnadí por 1.5 € y bebidas por solo 1 €.