Con el estrés y la rutina diaria muchas veces es necesario encontrar un momento para relajarse y conseguir la vitalidad necesaria para continuar. Por lo general, esta opción ha sido siempre posible en nuestra provincia gracias a balnearios como el de Chulilla o el de Cofrentes, que ofrecen circuitos de aguas termales, masajes y demás ejercicios que consiguen que nos encontremos mejor con nosotros mismos. Sin embargo, no siempre tenemos la oportunidad ni disponemos del tiempo necesario para escaparnos y dedicar unos días a nuestro bienestar, por ello los llamados spas urbanos se han convertido en imprescindibles.
Hablamos de verdaderas zonas de relax ubicadas en el centro de las ciudades que nos permiten pasar unas pocas horas olvidándonos de todo y, por supuesto, por un precio mucho más reducido. ¡Desconectar de la rutina nunca había sido tan fácil!
Un ejemplo de este concepto relativamente nuevo lo encontramos en el Activia Club de Alzira, un centro especializado en el cuidado de cuerpo y mente donde, además de una zona de spa, también encontramos gimnasio y piscina para ponernos en forma. En este lugar nos ofrecen un circuito termal personalizado que se puede combinar con tratamientos de belleza y relajación. Uno de sus principales reclamos es el circuito básico, que comienza con una ducha escocesa de inicio seguida de otra relajante; tras esto se pasa a la piscina de hidromasaje para terminar con un baño turco y una sauna finlandesa.
En el municipio de Xátiva, el centro Aquasport nos ofrece una combinación perfecta entre fitness, actividades deportivas y spa, además de los tratamientos de belleza y relajación más exclusivos. Una de sus características principales es el servicio personalizado, donde el cliente se sentirá cómodo y relajado gracias a diferentes masajes y circuitos de hidroterapia. Sin duda, un espacio familiar ubicado en pleno centro de la ciudad que además incluye moderna maquinaria deportiva para completar el cuidado de tu cuerpo de la mejor forma posible.
Otro ejemplo de spa urbano lo encontramos en Gandía gracias al Max Wellnes Spa, un centro totalmente equipado con zona de gimnasio, un área de estética y piscina. No podía faltar la zona de spa, donde además de los tradicionales circuitos de hidroterapia se ofrecen diferentes tipos de rehabilitación activa, inclusive para pacientes con problemas neurológicos.
En la ciudad de Valencia el ejemplo más longevo de este concepto lo encontramos en el Balneario La Alameda, situado muy cerca del cauce del río Turia y conocido por su extensa gama de tratamientos. Aguas termales, baños de vapor, sauna seca, chorros, circuitos terapéuticos o masajes son solo una muestra de sus servicios. Consulta los diferentes bonos y suscripciones, pues a buen seguro que encuentras la mejor manera de desconectar de la rutina. Y todo ello con la mayor comodidad, sin necesidad de salir del núcleo urbano.
Si te preguntas por los beneficios de visitar un spa urbano, lo cierto es que para muchas personas estos centros se han convertido en la mejor opción para liberar tensiones, activar la circulación y relajarse. Además, sus tratamientos ayudarán a tonificar músculos y eliminar contracturas. Desde un punto de vista estético, descongestionaremos zonas localizadas con nódulos de grasa y celulitis. Las posibilidades son muchas, ahora solo tienes que encontrar tu spa más cercano.
Foto / STUAimages