Select Page

Visita en Cullera el Museo del Arroz

Aug 9, 2013 | Blog, Destacados, Gastronomia | 0 comments

En Cullera, uno de los municipios arroceros valencianos por excelencia, se encuentra el Museo del Arroz. Sin duda, el lugar idóneo para albergar este tipo de instalaciones, pues ya lo dice su eslogan: ‘Cullera, capital gastronómica del arroz’. Se trata de un museo  muy especial por toda la simbología que le rodea y que nos ayuda a conocer mejor las diferentes facetas relacionadas con este cultivo.

Si queremos hacer una visita podremos acercarnos a Cullera durante los 6 meses que van desde marzo hasta septiembre, ya que en lo que el resto del año la ermita que alberga el museo permanece cerrada al público. Una nueva alternativa turística en la provincia de Valencia para aprovechar esas largas tardes veraniegas, dado que el horario estival comprende los meses de julio y agosto, de las 17 hasta las 21 horas, todos los días de la semana excepto el lunes. Además, y si queremos sacar el máximo partido a la visita, el museo cuenta con un servicio de guía, aunque os recomendamos contactar con el número de teléfono 96 173 26 43 para informaros.

El Museo del Arroz de Cullera se encuentra situado en una colina muy cercana al parque acuático Aquópolis, concretamente en la ermita de los patronos que protegen la cosecha, la denominada Ermita dels Sants de la Pedra, San Abdón y San Senén. Fue levantada en el siglo XVIII y, ahora, después de una conseguida labor restauradora y de rehabilitación, aloja este singular museo en el que ampliaremos nuestros conocimientos sobre el tradicional mundo del arroz.  Además, su emplazamiento cuenta con un gran aliciente turístico, pues nada más llegar quedaremos impactados por los increíbles paisajes de los campos de arroz, los marjales y la Albufera. Unas vistas únicas para las mejores instantáneas.

Entre los elementos que se exhiben encontramos documentos y fotografías antiguas, una colección de herramientas de trabajo, diferentes útiles y la vestimenta típica de los trabajadores. Todos estos objetos expuestos ayudarán a los visitantes a conocer mejor las costumbres y tradiciones de los pueblos arroceros de la provincia de Valencia, así como el esfuerzo que hay detrás de un buen plato de arroz.

En una estancia diferente se representa otra de las facetas de este ingrediente tan mediterráneo, esa en la que pasamos a cocinarlo. Con este fin, el museo recoge toda una selección de menesteres utilizados tradicionalmente para convertir los pequeños granos de arroz en las exquisitas recetas valencianas que actualmente podemos degustar y que han dado la vuelta al mundo. Un buen ejemplo de estos platos es, evidentemente, la paella. Así, y para coronar nuestra visita al Museo del Arroz, probar los arroces de Cullera en cualquiera de sus especialidades arroceras es, sin lugar a dudas, un requisito indispensable.

Más información / Portal Oficial de Turismo de Cullera

Foto / jlastras