Cullera
Cullera es un destino que no te dejará indiferente. Su historia, sus tradiciones, su rico patrimonio histórico, el entorno natural en el que se encuentra, su gastronomía y sus increíbles playas hacen de Cullera un destino perfecto para todos los públicos.
Destacados
Castillo de Cullera
En lo alto de la cima de la montaña se ubica la imponente fortaleza del Castillo de Cullera. Construido por el estado cordobés en el siglo IX para el control estratégico de recursos naturales, vías de comunicación y fronteras, está configurado por la alcazaba y dos albacaras que cumplían funciones de guarecer a las tropas, caballerías, ganado y a la propia población en los momentos de asedio.
Declarado Bien de Interés Cultural, es uno de los monumentos más visitados tras su recuperación y puesta en valor.
En su interior se puede visitar el Museo Municipal de Historia y Arqueología, así como diferentes exposiciones o proyecciones audiovisuales sobre la historia de Cullera o el propio Castillo. Forma parte de la Red de Museos de Cullera y de la red de Castillos y Palacios de España
Horario de visita:
De lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
Precio:
General 3€
Grupos 2€.
Reducido* 1€
Carnet Jove 1.50€
* Precio reducido: Censados en Cullera, jubilados y menores de 10 años.

15 Km de playas (Actividades náuticas)
La costa de cullera, compuesta por 15 km de playas de fina arena, bañada por las aguas del golfo de Valencia, regada en sus extensas llanuras de arrozales y cítricos por el río Júcar y al amparo de la omnipresente montaña de les Raboses, ofrece al visitante un entorno privilegiado colmado de contrastes y un microclima que garantiza inviernos templados y veranos suaves.
El clima mediterráneo, templado en verano y de inviernos suaves, posibilita su disfrute durante todo el año, deleitándose con sus múltiples alternativas de ocio que combinan actividades lúdicas junto al mar o el descanso y el disfrute de su gastronomía y su vida nocturna.
En Cullera se puede disfrutar de una gran variedad de deportes náuticos: buceo, surf, windsurf, paddle surf, kite surf, kayak, vela, motos acuáticas…
Playa del Brosquil
Playa del l´Estany
Playa de El Marenyet
Playa Escollera
Playa de San Antonio
Playa de El Racó
Playa de los Olivos
Playa de El Faro
Playa de El Dosel
Playa de Mareny de Sant Llorenç

Jardines del Mercado
A los pies del ascendente inicio de la calle del Calvario existe otra de las glorias arquitectónicas de los cullerenses: El Mercado Municipal, con sus viales y jardines. Forma un conjunto pintoresco con cuatro pabellones aislados en cruz. Es el mejor ejemplo de la arquitectura modernista que se conserva.
Con sus dos viales y jardines interiores forma un espacio delicioso y pintoresco al tiempo que práctico y útil para la adquisición de productos de primera necesidad y como lugar de descanso y centro de cultura, puesto que dos de los pabellones han sido destinados a ser centro de actividades culturales de diversa índole. De hecho, en el Auditorio se celebran conciertos de las bandas sinfónicas locales – Sociedad Ateneo Musical y S.M.I. Santa Cecilia-, y en la Sala Multiusos, otras diversas actividades lúdicas y culturales.

Refugio de la Guerra Civil
Si paseas por la plaza de la Virgen de Cullera, también conocida por Jardines del Mercado, estarás caminando sobre los Refugios antiaéreos de la Guerra Civil. Unos refugios que se construyeron en Cullera durante la Guerra Civil Española debido a los frecuentes bombardeos que amenazaban a Cullera.
A pesar de que el refugio estaba inacabado y de que no ha sido utilizado nunca, la Galería I ha sido habilitada para narrar, de manera gráfica y al mismo tiempo digna y didáctica, el contexto histórico del período correspondiente a la Guerra Civil Española vista desde la óptica de la ciudad. Aprenderás en primera persona cómo funciona un refugio antiaéreo y podrás caminar por sus túneles subterráneos.
En cambio, la Galería II se ha destinado a una exposición permanente sobre la construcción del propio mercado y de forma más puntual, a la instalación de exposiciones itinerantes de fotografía y arte.
Horarios:
Jueves de 10h a 13h
Sábado de 10h a 13h
Precios:
Precio general 2€,
*Reducido 1€
* Precio reducido: Censados en Cullera, jubilados y menores de 10 años.

Otros lugares de interés de Cullera
Cueva Museo del Pirata Dragut
Es el único de España dedicado a la piratería, que tiene como hilo argumental el asalto del pirata Dragut. La muestra comienza con un estudio del contexto del Mediterráneo y con la vida cotidiana de sus habitantes, al tiempo que se rememoran los conflictos religiosos, la Inquisición con sus instrumentos de tortura, la piratería y la actividad corsaria.
En la siguiente sala podemos contemplar una exposición única en su género con diferentes instrumentos náuticos del siglo XVI, inventados gracias a los avances de la astronomía y las innovaciones técnicas en el campo de la guerra, derivadas de la incorporación generalizada de la artillería.
El recorrido por la cueva-museo de piratería de Cullera despertará la curiosidad de niños y mayores, que podrán conocer la forma de vida de los piratas en aguas del Mediterráneo en el s. XVI, contemplar antiguos instrumentos náuticos, piezas de artillería, mapas históricos, vestidos, monedas… Otro elemento muy remarcable es la reproducción de un bergantín, galera corsaria de asalto muy rápida y de gran eficacia.
Es un museo singular, situado en la pedanía del Faro de Cullera, en la denominada Isla de los Pensamientos, Cabo de Cullera, un paraje de extraordinario encanto, al borde de acantilados y a pocos metros del mar Mediterráneo.
Contacto y reservas:
Tel : 605 992 712
Correo electrónico: dragutcullera@hotmail.com
Precio:
Adultos 5€
Niños (de 4 a 14 años) 3€

Estany de Cullera
Si hay un lugar de obligada visita en Cullera dada su belleza y espectacularidad, además de ser un precioso espacio para el paseo, ir en bici o desconectar de todo, ese es, sin duda, la Laguna del Estany. Es uno de los rincones preferidos por los aficionados y profesionales de la fotografía, incluso para los aficionados a la pesca de caña.
“L’estany” es en realidad el conjunto de un precioso sendero que discurre junto a la orilla del Júcar, repleto de una gran diversidad biológica de especies vegetales y animales; una laguna de transición entre la marjal y el litoral, abierta al mar y de aguas salobres, situada al sur de la desembocadura del Júcar; un mirador para observar el lago situado en la carretera Nazaret-Oliva, dirección Tavernes (entrada de l’Estudiant); y diversos embarcaderos en los que ver amarradas, si no están en uso, las barcas típicas que se pueden ver también en el mirador de la Albufera.

Museo del Arroz
El Museo del Arroz de Cullera es el único museo en toda la Comunidad Valenciana dedicado al arroz y se ubica en un lugar singular: la antigua Ermita dels Sants de la Pedra.
El edificio fue construido en sus orígenes en el siglo XIII y ampliado posteriormente en el siglo XVII. Está ubicada en una colina desde la que se disfruta la inmensidad de los campos de arroz, en todas las etapas de su cultivo, y del Parque Natural de la Albufera.
La ermita en cuyo interior se encuentra el Museo del Arroz de Cullera está totalmente restaurada. Se ha habilitado la vivienda del ermitaño como espacio museístico para dar a conocer el origen y el proceso tradicional e histórico del cultivo del arroz, producto de gran arraigo en las tierras valencianas.
Contiene una exposición permanente sobre el cultivo y producción del arroz y su importancia en la gastronomía.
Información y reservas:
Tel. 96 173 26 43
Precio:
Precio general 2€
*Reducido 1€
* Precio reducido: Censados en Cullera, jubilados y menores de 10 años.

Museo Fallero
Cullera posee una larga tradición fallera y es por ello que su Museo Fallero cuenta con un destacado material expositivo:
● Ninots indultats, que son figuras que conforman una falla y que cada 19 de marzo se salvan de las llamas.
● Indumentaria, piezas de joyería para la ornamentación de las falleras
● Maquetas de fallas, cartelería y álbumes de fotografías. Además, forma parte de la Red Valenciana de Museos Falleros.
El Museo Fallero de Cullera permite al visitante conocer las fiestas falleras en cualquier momento del año si no es posible visitar la ciudad durante la celebración de las mismas entre el 16 y el 19 de marzo de cada año. Este museo forma parte de la Red Valenciana de Museos Falleros.
Horarios:
Martes, jueves y sábado de 17:30 a 20:30 horas
Miércoles, viernes y domingo de 10:00 a 13:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas
Entrada Gratuita

Torre del Marenyet
La Torre del Marenyet de Cullera es una antigua torre vigía construida en 1577 durante el reinado de Felipe II para el control y defensa de la costa mediterránea, frecuentemente atacada por piratas de la Berbería. Formaba parte de la red de torres vigías que se edificaron a lo largo de todo el litoral valenciano.
La torre del Marenyet de Cullera es de forma troncocónica, de fábrica de mampostería tosca. Posee un perímetro de 10 metros de diámetro y 15 metros de altura. Se compone de planta baja, dos pisos con escalera de caracol y terraza almenada. En la planta baja se situaban las caballerizas, la vivienda en el primer piso, en el segundo el almacén de pólvora y en la terraza se situaba, en el siglo XVIII, un cañón de hierro de seis libras de calibre. La torre está totalmente restaurada y está declarada Bien de Interés Cultural.
Actualmente, en su interior alberga un museo temático en el que se encuentra una muestra expositiva permanente sobre la defensa de las Costas del Mediterráneo frente a los piratas Berberiscos, el ataque del pirata Dragut a Cullera y la construcción de la propia torre.
Información y reservas:
Tel. 96 173 26 43
Precio:
General 2€
*Reducido 1€
* Precio reducido: Censados en Cullera, jubilados y menores de 10 años.

Gastronomía única
Cullera reivindica su condición de cuna y patria indiscutible de la paella de pescado y marisco. Para certificar su hegemonía, organiza un concurso gastronómico de ámbito nacional, aportando un plato de nueva creación a nuestra cocina, elaborado por el prestigioso restaurador Salvador Gascón: “La Paella de Cullera”, que se puede degustar en los mejores restaurantes.
En Cullera puedes disfrutar de la mejor gastronomía mediterránea. Descubrirás nuestra tradición culinaria, el buen hacer de nuestros maestros arroceros, los sabores de nuestra tierra y un sinfín de emociones

Plaza Constitución S/N, 46400 Cullera
Tel. 961731586/ Whatsapp +34 661213 155
Email: cullera@touristinfo.net
Web:http://visit-cullera.es
Horario:
– Del 16 de octubre al 15 de marzo:
De lunes a viernes de 10 a 14:30 h y de 15:30 a 18:30
sábados, domingos y festivos de 9:30 a 13:30 h
– Del 16 de marzo al 30 de junio y del 16 de septiembre al 15 de octubre:
De lunes a sábado de 10 a 14:30 h y de 16 a 19:30 h
Domingos y festivos de 9:30 a 13:30 h
– Del 1 de julio al 15 de septiembre:
De lunes a sábado de 9:30 h a 20:30 h.
Domingos y festivos de 9:30 a 13:30 h.