Seleccionar página

Siete Aguas

Siete Aguas a tan sólo 52 km. de la Ciudad de Valencia, es un pueblo cargado de historia y tradiciones. Con un rico patrimonio artístico y natural. Siete Aguas hace gala de su clima de alta montaña, cosa que hace de sus veranos uno de los más frescos del interior valenciano. Pero sin duda alguna, el gran tesoro del municipio son sus innumerables fuentes repartidas por todo el término municipal y su gran espacio natural que permite al visitante la práctica de un sinfín de deportes. Todo esto, junto a su rica gastronomía tradicional hacen de este municipio de la Hoya de Buñol-Chiva el lugar perfecto para pasar una estancia inolvidable.

Gastronomía:

Debido a su posición geográfica fronteriza entre Valencia y Castilla, Siete Aguas conserva una tradición gastronómica inigualable que bebe tanto de la gastronomía valenciana como de la manchega.

En todos los restaurantes de la población podemos degustar los platos típicos como son la Olla, el Puchero, el Gazpacho manchego o los platos de tradición histórica como pueden ser el Ajoarriero, el Morteruelo, el Rin Ran o las Sartenes de Pastor.

Destaca también una bebida tradicional, variante de la sangría, denominada Cuerva. No nos podemos olvidar de los tradicionales embutidos de la orza.

Lugares de interés:

Los 109 kilómetros cuadrados del término municipal de Siete Aguas son un buen espacio para emprender innumerables rutas y paseos.

Entre sus parajes y variedad de paisajes podremos ir de los 750 m. de altitud del núcleo urbano hasta los 1.118 m. del Pico de la Nevera, en el corazón de la Sierra de Malacara, o a los 1.250 m. del vecino Pico del Tejo.

También podremos pasear por sus más de 100 fuentes. Para visitar los manantiales más cercanos al municipio existe la “Ruta de las Fuentes” donde pasearemos por la Fuente del Retiro, de la Tejería, de la Gota o del Papán, entre muchas otras. A escasos kilómetros del casco urbano podemos visitar la grandeza del paraje de la Vallesa.

La vegetación salvaje de la Umbría del Fresnal-Villingordo, que conserva una extensa fauna amenazada como el tejón, el gato montés, el zorro, el águila perdicera, la ardilla, el erizo, o la cabra montés, entre muchas otras especies cinegéticas. Entre las posibilidades de excursiones se propone las rutas de la Farnera a Monedi o la del Leonar a las Arravacas y desde allí a la Vallesa.

Otra ruta muy atractiva podría ser por Raydón y Mazalví hasta la Atalayuela. Visita obligada para el amante de la naturaleza, puede ser la excursión a la aldea del Reatillo, a unos 15 km. al NO del término (el camino más oportuno es el va desde el municipio de Chera).

Tourist Info Siete Aguas

Arrabal, 2 – Piso 3
46392 Siete Aguas
Valencia Teléfono: 96 234 00 03