Seleccionar página

Xàtiva

Ciudad amurallada, cuna de los Borja y José de Ribera, El Españoleto, con un espectacular Castillo y un Conjunto Histórico-Artístico, donde podrás visitar la Colegiata, el Centro de Interpretación de los Borja, El Museo Arqueológico de L’Almodí, La Casa de L’Ensenyança, que es el Museo de Bellas Artes, la iglesia de Sant Feliu, de época de Reconquista y situada en la Costa del Castillo, donde disfrutarás de magníficas panorámicas. Recorridos a través del calles monumentales, como Moncada, con Palacios y casas nobiliarias y mil fuentes, como la gótica, en la plaza de la Trinidad, la fuente de los veinte y cinco chorros, la fuente del León.

Destacados

Castillo

Aunque de origen ibérico y romano, la mayor parte de los muros y torreones que se han conservado son de técnica islámica o de estilo gótico. Destaca la Puerta del Socorro, la Capilla de la Reina Maria con la tumba del conde Urgel, la Prisión de Estado de los Reyes de la Corona de Aragón, y la Sala del Duque de Calabria. La panorámica desde lo alto del castillo es magnífica: al Norte, la ciudad y la huerta de Xàtiva; al Sur, las tierras de secano y las sierras Grossa, Mariola y Benicadell; y al Oeste, la frontera con Castilla. BIC.

Las entradas del Castillo se pueden comprar a través de la web: www.xativaturismo.com en la oficina de turismo, en los museos o en el mismo castillo.

Horarios:
De mayo a agosto; de martes a domingo de 10h a 21h; Septiembre de 10h a 20h
Marzo y octubre de 10h a 19h, Lunes cerrado.
De noviembre a febrero; de martes a domingo de 10h a 18h; Abril de 10 h a 20h, Lunes cerrado.

Castillo Museos
Menores de 8 años, carnet de la Biblioteca de Xàtiva y guías turísticos acreditados Gratuita Gratuita
Reducida (de 8 a 16 años) jubilados, discapacitados, carnet joven, estudiantes, profesores, familias numerosas

y grupos a partir de 10 personas)

*4€ 2€
Adultos (mayores de 16 años) *6€ 4€
Entrada con visita guiada *Suplemento de 2€ *Suplemento de 2€

*Esta tarifa incluye la entrada a los museos.

Colegiata de Santa Maria o Seu

Este templo catedralicio de tres naves, crucero y girola se empezó a construir en 1596. Del exterior, hay que destacar la Porta dels Escalons o fachada Norte. El estilo manierista del edificio resalta, especialmente, en el ábside y en las capillas de la girola. Son excepcionales el altar del Nazareno, en el crucero sur, y el altar mayor. En el Museo Colegial se exhiben numerosas piezas de gran valor de las cuales destacan las tablas de Santa Elena y de San Sebastián; el retablo de Santa Ana o del Papa Calixto III; la Cruz Mayor del sigo XIV; el Cáliz de Calixto III y el Lignum Crucis; y la Custodia Mayor del Corpus, llamada de Alejandro VI. BIC.
De martes a sábado de 10:30 a 13h / Domingos y festivos de 11:30 a 13h
Lunes cerrado

La colegiata cobra 3€ a los adultos y 2€ a los niños y grupos mínimo 10 personas

Museo de L´Almodí

Museo de Arqueología. El Museo Municipal se instaló en 1918 en el almudín renacentista, construido por Joan Ribera y Martí Xixalbo entre 1545 y 1548. La sobria fachada es aún gótica, pero en el elegante patio claustral utilizaron columnas jónicas y arcos de medio punto. Entre sus colecciones arqueológicas cabe mencionar una cabeza ibérica, inscripciones y fragmentos de esculturas romanas y, sobre todo, la famosa pila islámica y Villa Cornelius, exposición de los restos de una villa romana encontrada en las proximidades e interpretación de la misma. BIC

Horarios:
Desde junio hasta septiembre:
De lunes a viernes de 9:30 a 14:30h
Sábados y domingos de 9:30 a 14h

Desde septiembre hasta junio:
De lunes a sábados de 10 a 14h y de 16 a 19h.
Domingos y festivos de 10 a 14h.

Castillo Museos
Menores de 8 años, carnet de la Biblioteca de Xàtiva y guías turísticos acreditados Gratuita Gratuita
Reducida (de 8 a 16 años) jubilados, discapacitados, carnet joven, estudiantes, profesores, familias numerosas

y grupos a partir de 10 personas)

*4€ 2€
Adultos (mayores de 16 años) *6€ 4€
Entrada con visita guiada *Suplemento de 2€ *Suplemento de 2€

*Esta tarifa incluye la entrada a los museos

Casa de L´Ensenyança. Museo de Bellas Artes.

Construida en 1758 por el Arzobispo Mayoral para colegio de niñas. Es un edificio de portada barroca de piedra y patio central. Desde 2015 conserva colecciones artísticas municipales, entre las que destacan los restos escultóricos de la capilla de Calixto III, tablas góticas, esculturas, la Sala del Palacio de Pinohermoso (de época almohade), lienzos de Ribera El Españoleto, Reni, Mazo, Giordano, Vicente López o Benlliure, una colección de pintura barroca del Museo del Prado y el famoso cuadro de Felipe V, hoy convertido en símbolo de la ciudad, colgado boca abajo como consecuencia de la memoria histórica de la ciudad de Xàtiva, que no olvida su pasado.

Horarios:
Desde junio hasta septiembre; de lunes a viernes de 9:30 a 14:30h; Sábados y domingos de 9:30 a 14h.
Desde septiembre hasta junio; De lunes a sábados de 10 a 14h y de 16 a 19h; Domingos y festivos de 10 a 14h.

Castillo Museos
Menores de 8 años, carnet de la Biblioteca de Xàtiva y guías turísticos acreditados Gratuita Gratuita
Reducida (de 8 a 16 años) jubilados, discapacitados, carnet joven, estudiantes, profesores, familias numerosas

y grupos a partir de 10 personas)

*4€ 2€
Adultos (mayores de 16 años) *6€ 4€
Entrada con visita guiada *Suplemento de 2€ *Suplemento de 2€

*Esta tarifa incluye la entrada a los museos.

Otros lugares de interés de Xàtiva

Espai Borja. Antiguo Hospital Real

Su fachada conjuga elementos de diferentes épocas y estilos, formando una armoniosa composición. En el interior se conserva la bóveda de la Capilla de la Asunción. BIC. La Ruta de los Borja permite seguir la huella de una de las familias más poderosas del Renacimiento, que alcanzó fama universal con los papas Alfons de Borja Calixto III y su sobrino Roderic de Borja Alejandro VI. A través del arte y la arquitectura, la Ruta recorre el legado de los Borja por tierras valencianas. Sin duda una de las mejores maneras de acercarse a los personajes históricos es recorrer la ciudad donde nacieron y vivieron, y eso se puede hacer en Xàtiva como en ningún otro lugar.

Horario:

De martes a sábado de 11h a 14h y de 16h a 18h.
Domingos y festivos de 11h a 14h
Lunes cerrado.
Entrada gratuita.

Museo del Corpus Christi

Documentada en el siglo XIV, es una de las más antiguas de la Comunidad Valenciana. A partir de la década de 1980 se inició un proceso de recuperación de esta procesión, camino que ha llevado a su actual esplendor. Alumnos de las escuelas se preparan durante semanas para ejecutar las danzas, muy numerosas. En la parte religiosa desfilan muchos personajes que representan escenas bíblicas. Otro elemento significativo es la enramada, en la que antes del paso de la procesión los vecinos esparcen por la calle plantas aromáticas, a modo de alfombra vegetal.

Horario:
De lunes a sábado de 10h a 14h y de 16h a 19h.
Domingos y festivos de 10h a 14h.

Iglesia de Sant Feliu

Fue construida hacia el año 1269 con la técnica y el estilo característico de la reconquista. Son dignos de mención el atrio, sostenido por columnas romanas de mármol rosa, la portada románica y los arcos diafragmáticos de excepcional anchura. El retablo de altar mayor es de finales del s.xv, atribuido al Mestre de Perea y dedicado a Sant Feliu. La actual iglesia ocupa el lugar de la Basílica Episcopal de la antigua Saetabis. BIC.

Horario:
Desde mayo hasta septiembre, de 10h a 13h y de 16h a 19h, Domingos y festivos de 10 a 13h Lunes cerrado.
Desde octubre hasta abril, de 10h a 13h y de 15h a 18h, Domingos y festivos de 10 a 13h.
Lunes cerrado.
Entrada gratuita

Cova Negra

En el meandro más amplio del río Albaida aparece el yacimiento arqueológico de la Cova Negra, hogar del hombre de Neandertal en el Paleolítico. La cueva recibe su nombre por el color oscuro de sus paredes. En su interior se han encontrado restos humanos y pinturas; nos encontramos en un espacio de importancia fundamental para comprender la cultura Musteriense y la realidad de los neandertales. En el Museo del Almodí se exhibe una reproducción exacta de un hueso parietal de la época, descubierto en la cueva.

Conjunto Histórico-artístico

Xàtiva fue un importante municipio romano y más tarde visigodo y árabe. El actual centro histórico se originó hacia el s. X y fue amurallado en el XI. Jaime I la conquisto en 1244.
Alcanzó gran esplendor durante la Edad Media, de la que conserva abundantes restos artísticos. Goza del titulo de Ciudad desde 1346. En ella nacieron los papas de la familia Borja, Calixto III y Alejandro VI y el pintor Ribera, El Españoleto. En 1707 sufrió la venganza de Felipe V, vencedor de la Guerra de Sucesión a la Corona de España, siendo incendiada y sus habitantes expulsados, por lo que gran parte de sus edificios fueron construidos durante el s. XVIII.

Costa del Castillo

Subida a la parte más alta del Castillo, divisando la panorámica que sedujo a Jaume I. En la ascensión, la iglesia de Sant Feliu (s.XIII ) con sus retablos góticos y el Mirador del Bellveret, límite de la ciudad hasta el siglo X y del primitivo circuito de murallas que todavía se conserva en parte.
Subiendo un poco más, La Nevera, del siglo XVIII, la Cova de les Gotetes y la Cova dels Coloms.

Tourist Info Xátiva

Avda. de Selgas, 2
46800
Tel: 962273346
Email: xativa@touristinfo.net
Web: http://www.xativaturismo.com
Horario:
De martes a jueves de 10 a 17 h ; viernes de 10 a 18 h,y sábados, domingos y festivos de 10 a 14 h