Potries
Potries es una pequeña y acogedora población situada en el corazón de la ubérrima comarca valenciana de La Safor, a medio camino entre las excepcionales playas del litoral y el cinturón montañoso que la flanquea por el suroeste, donde destaca el macizo calcáreo de la Safor con sus 1.013 m. sobre el nivel del mar. El término municipal tiene una extensión de 3’2 Km2, y linda con los municipios de Beniflà, La Font d’En Carròs, Vilallonga i Ador. El terreno es prácticamente llano, apto para los diferentes cultivos que se han desarrollado a lo largo de la historia, a excepción de unas pequeñas estribaciones al sur del término que apenas superan los 100 m. de altura denominados “Els Tossalets”, a sus pies se asienta el municipio. El río Serpis bordea el término por el este, constituyendo el accidente geográfico más relevante y un espacio natural de singular belleza, de hecho, el río Serpis y su entorno, han sido declarados Paisaje Protegido de la Comunidad Valenciana “por sus valores paisajísticos, ecológicos y culturales, derivados de una relación histórica armoniosa entre el hombre y el medio natural” (Decreto 39/2007). La climatología se caracteriza por tener unos inviernos relativamente suaves y unos veranos calurosos, las temperaturas medias a lo largo del año oscilan entre los 13 y los 25 grados. Las lluvias se concentran sobre todo en el otoño y también en la primavera. Potries tiene en la actualidad una población de 1.056 habitantes.
Mas info en Potries.eu
Gastronomía:
Nuestra gastronomía es muy variada según las diferentes estaciones del año, elaborada generalmente con productos de la tierra, aunque algunos platos se realizan con productos del mar. En la mayoría de los hogares todavía se cocina con cazuelas de barro, que antes era costumbre llevar al horno del pueblo para su cocción. Un lugar preeminente en la cocina lo ocupan los arroces, al horno (donde cabe destacar una variedad con boquerones), la paella (con garbanzos, caracoles, de bacalao y coliflor…), o los caldosos (con alubias y nabos), así como el tradicional “puchero” u olla de fiesta. Un plato típico en Potries, hecho siempre con cazuela de barro y al horno, es el “Bonítol”, un pescado en salazón exquisito así cocinado.También son típicas las “Cocas” y las empanadillas (de tomate, de guisantes y cebolla, de hierbas,..). Respecto a los dulces se elaboran los tradicionales dependiendo de la estación del año, aunque cabe destacar los famosos buñuelos de calabaza, las tortadas con nueces o la “coca” de naranja.
Telf.: 962800588