Seleccionar página

Foios

El término de Foios tiene una forma alargada en dirección este-oeste, desde las montañas de la periferia de la Huerta Norte hasta el mar Mediterráneo. Su altura máxima es de 64 m sobre el nivel del mar, que descienden suavemente sin ningún accidente destacado.

Gastronomía:

Se trata de buena tierra valenciana rica en variedad y calidad de arroces combinados con los mejores productos agrícolas y ganaderos de la localidad. Es importante citar dentro de ésta extensa variedad de arroces: la «coca cristina», los «pastissets de moniato» y la coca de Santiago, como los dulces típicos más destacados, así como «les calderes»: «arròs amb fessols i naps».

Lugares de interés:

– Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora (Església parroquial de l’Assumpció de la Mare de Déu): Data de 1730 y se construyó bajo la dirección del maestro Juan Baptista Mingues. Se trata de un edificio de tres naves y crucero, con una torre campanario de la misma época que la iglesia. De su interior cabe mencionar varios retablos barrocos, así como imaginería y pinturas neoclásicas. Destaca especialmente la imagen de la Virgen del Patrocinio, patrona de Foios.
– Ermita del Cristo de la Sangre (Ermita del Crist de la Sang): Está situada a un km del núcleo urbano, en el camino de Vinalesa. Es un edificio de fachada neoclásica y planta rectangular, reconstruido en 1942. En el interior destaca un Cristo obra de Carmel Vicent.

Fiestas:

– Fiestas mayores: Se celebran entre el 11 de agosto y el 18 de agosto en honor de la inmaculada concepcion la Asunción, San Roque, la Virgen del Patrocinio y Cristo de la Sangre.
– San Antonio Abad: Se celebra en enero.
– Fiesta de invierno (Festa d’hivern): Se celebra el segundo fin de semana de noviembre en honor de la Virgen del Patrocinio.

Tourist Info Foios

Teléfono: 961491612 – 961491110