Seleccionar página

Rafol de Salem

Se sitúa en las faldas septentrionales de la Sierra del Benicadell. Su término es de reducida extensión.
El clima es mediterráneo aunque con ligeros rasgos de continentalidad.
 

Gastronomía:

Destacan los arroces valencianos, de los que son muy buenos el «arròs al forn», la paella en sus distintas variedades, y el «arròs amb fesols i naps». Los dulces típicos son los pasteles de boniato, bizcochos, «coques en llanda» i «carquinyols».

Lugares de interés:

«El Molí de Baix» , ideal para conocer el funcionamiento de los antiguos molinos hidráulicos, que cuenta con un pequeño albergue.

Sendero «La ruta del Benicadell», sendero que parte del camí del Calvari y sube a la Ermita de Sant Blai (antigüedad desconocida). Se acerca al poblado ibérico del Corral, se adentra en los pinares del Racó y del Barranc del Fuester , pudiéndose alcanzar la cima del Benicadell.

Monumentalmente, destaca la Iglesia de Ntra. Sra. de los Ángeles, neoclásica, construída en el S.XVIII.

Fiestas:

3 de febrero: Fiesta de Sant Blai, con celebración de Porrat. El fin de semana anterior se representa el milagro del hallazgo del santo y después se baja en romería desde su ermita hasta el pueblo.

Del 20 al 23 de septiembre: fiestas patronales dedicadas al Milagro del Divino Salvador, S.Tomás y la Virgen. Acaban con el día de las paellas, en el que además de degustarlas, se ameniza con baile y la original «carrera dels cresols».

Tourist Info Rafol de Salem

Telf.: 962813072 (Ayto.)