Seleccionar página

Requena

Requena, situada en la zona occidental de la provincia de Valencia, cuenta con una importante historia. Su centro histórico, el Barrio de La Villa, conserva restos de su antiguo sistema defensivo amurallado, casas blasonadas, cuevas subterráneas, iglesias y calles llenas de historia y encanto. Los platos típicos de Requena, ricos en proteínas y calorías además de ricos y sabrosos, pueden acompañarse con sus excelentes vinos y cavas. El calendario festivo de Requena y sus aldeas incluye un conjunto de fiestas y tradiciones populares dignas de conocerlas y disfrutarlas. Otro de los mayores patrimonios de Requena es su entorno natural formado por una gran variedad de parajes y senderos.

Destacados

Museo municipal

El Museo Municipal de Requena, que se encuentra ubicado en el antiguo Convento del Carmen, fue fundado en el año 1968. Actualmente permanecen abiertas al público las colecciones sobre etnología, arqueología y ciencias naturales. En la sección de etnología encontramos las siguientes salas: “Indumentaria Tradicional en el Campo de Requena-Utiel”, “De la Vivienda y lo Doméstico” y la sección” Embutir en Requena”. Entre las colecciones de arqueología se pueden visitar la exposición “Vida cotidiana y Mundo Funerario Romano”, “La Cultura Ibérica en la comarca Requena-Utiel” y la sala destinada al “El Tesoro de los Ferrer de Plegamans”. Otra parte importante de este museo es la exposición de ciencias naturales donde podemos conocer, de forma didáctica, tanto los Ecosistemas como la Geología de nuestra comarca.
PRECIO: 2 € Entrada Normal/ 1´50 €. Reducida /Gratuita: menores de 18 años

HORARIO: martes a domingo de 10:30 a 14:00 horas

Más información: Tourist Info Requena.
Tel.: (+34) 962303851 / (+34) 697 10 48 24
Email: requena@touristinfo.net

Torre del homenaje

La Torre del Homenaje que forma parte de la antigua Fortaleza o Alcazaba de Requena fue construida, en la parte más elevada del Barrio de La Villa, durante el periodo califal entre los siglos VIII y XI. La Torre del Homenaje, que estaba considerada como la más importante del Reino de Castilla, ha sido utilizada a lo largo del tiempo como torre vigía, como prisión, como museo y también como sala de exposiciones. Actualmente alberga un Centro de Interpretación que, a través de diferentes paneles explicativos y audiovisuales, nos permite conocer la historia de Requena y su comarca, el urbanismo medieval de La Villa, las técnicas de construcción de las murallas, los antiguos caminos de entrada a Requena, así como el ataque que sufrió muestra ciudad en el siglo XVIII durante la Guerra de Sucesión.

PRECIO: 2 € Entrada Normal/ 1´50 €. Reducida /Gratuita: menores de 18 años.
HORARIO: martes a domingo de 10:30 a 12:00 y 16:00 a 17:00 horas (invierno). Martes a domingo de 10:30 a 12:00 y 19:00 a 20:00 horas (verano)
Más información: Tourist Info Requena.
Tel.: (+34) 962303851 / (+34) 697 10 48 24
Email: requena@touristinfo.net

Casa-Museo de La Seda

La antigua Casa del Arte Mayor de la Seda, hoy convertida en museo, se encuentra situada en un típico adarve musulmán o callejón sin salida del Barrio de La Villa. No se sabe la antigüedad de esta casa, pero en 1740 fue adquirida por el Gremio de Tejedores para convertirla en su sede. Actualmente en su fachada todavía podemos ver el retablo de San Jerónimo, patrón de los comerciantes y sederos. La Casa-Museo de la Seda nos muestra la importancia de la seda en Requena desde el siglo XVII, con su auge en el XVIII y su decadencia en la segunda mitad del XIX. Está decorada con muebles y enseres del siglo XIX y principios del XX, pero sobre todo se centra en la historia sedera requenense. Conserva utensilios y herramientas relacionados con el oficio sedero como ruecas, lanzaderas, peines, devanadoras e hilos, así como un telar que perteneció a la última fábrica de sedas que hubo en Requena.

PRECIO: 3 € Entrada Normal
HORARIO: martes a domingo de 12:00 a 14:00 horas. Con cita previa.

Más información:
Tel. +34 639 619 607
Email: museosisternas.seda@gmail.com

Iglesia de Santa María

La iglesia de Santa María, que fue declarada Monumento Nacional el 4 de junio de 1931, es un excelente ejemplo del llamado gótico florido o gótico isabelino. Su construcción se inició a principios del siglo XIV, al parecer sobre la vieja mezquita, pero su aspecto actual se debe a las intervenciones realizadas a finales del siglo XV y XVI, a la barroca de mediados del XVIII y a la rehabilitación llevada a cabo en la década de los ochenta del pasado siglo. A nivel arquitectónico, de su fachada, destacamos el tímpano con la representación de la Anunciación de la Virgen, las arquivoltas decoradas con figuras de vírgenes mártires, ángeles músicos y querubines, el parteluz con la imagen de la virgen y el niño y las figuras de los doce apóstoles a ambos lados de la fachada. Desde el año 2007, la iglesia de Santa María se ha convertido en uno de los espacios culturales más importantes de nuestra ciudad donde se programan exposiciones, de gran formato, y conciertos durante todo el año.

PRECIO: 0´50 € Entrada /Gratuita: menores de 18 años
HORARIO: viernes 16:00 a 19:00 horas; sábados de 10:30 a 14:00 y 16:00 a 19:00 horas y domingo de 10:30 a 14:00 horas. Abierto solo cuando hay exposición.

Más información: Tourist Info Requena.
Tel.: (+34) 962303851 / 697 10 48 24
Email: requena@touristinfo.net

Otros lugares de interés de Requena

Iglesia de San Nicolás

Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo durante su rehabilitación permitieron datar el origen de su construcción en el s. XIII. A lo largo del tiempo, se llevaron a cabo diferentes intervenciones arquitectónicas: la ampliación en estilo gótico con bóvedas de crucería en el s. XV, la renacentista del s. XVI en el coro y en la portada, la intervención barroca donde se recubrió con yeserías la nave y la ampliación del s. XVIII donde se construyó la actual portada, la cúpula y el ábside del presbiterio. Por último, y no por ello menos importante, la intervención llevada a cabo a finales del s. XIX, donde se realizaron diversas decoraciones y pinturas. Durante la visita a este templo podemos observar los elementos propios de estos estilos arquitectónicos, pequeños fragmentos de pinturas románicas y góticas, restos de tumbas antropomorfas, los trampantojos de la Capilla de la Comunión, la impresionante cúpula y las criptas y osarios.

PRECIO: 2 € Entrada Normal/ 1´50 €. Reducida /Gratuita: menores de 18 años
HORARIO: consultar por teléfono
Más información: Tourist Info Requena.
Tel.: (+34) 962303851 / (+34) 697 10 48 24
Email: requena@touristinfo.net

Palacio del Cid - Museo del Vino

El Museo del Vino de Requena se encuentra ubicado en el llamado Palacio del Cid. En este edificio, que fue construido en estilo gótico en el siglo XV, destaca su fachada de sillería, sus ventanas con arcos conopiales y el escudo nobiliario perteneciente a la familia de los Pedrón. En este museo se describe la singularidad del vino de Requena, su espacio y su historia y se exhiben piezas características del proceso de elaboración, producción y conservación del vino. Todo ello aderezado con elementos visuales y didácticos que lo hacen más atractivo y facilita la implicación del visitante, difundiendo así la cultura y la historia del vino de Requena.

PRECIO: 2 € Entrada Normal/ 1´50 €. Reducida /Gratuita: menores de 18 años

HORARIO: miércoles a domingo de 10:30 a 14:00 y 16:00 a 19:00 horas (invierno). Miércoles a domingo de 10:30 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas (verano).
Más información: Tourist Info Requena.
Tel.: (+34) 962303851 / (+34) 697 10 48 24
Email: requena@touristinfo.net

Museo de Arte Contemporáneo "Florencio de al Fuente"

Este museo se encuentra ubicado en la Cuesta del Ángel, en una antigua casona que, por sus balconadas y solanas, forma una de las imágenes más conocidas de nuestro centro histórico. La apertura de este museo en el año 2005 se produjo gracias a la donación que hizo Florencio de la Fuente, de una parte, de su colección, al Ayuntamiento de Requena. Esta colección que, destaca por su gran variedad de temas, estilos y técnicas, está formada por obra gráfica, oleos, acuarelas, acrílicos y esculturas. Todos los que visitan el Museo de Florencio pueden ver obras de artistas españoles como, Miró, Dalí, Tàpies, Castrortega, Villa-Toro o Vallribera. Pero también obras de artistas destacados del arte sudamericano como Guayasamín, Lam y Carlos Cañas o los japoneses Keiko Sato o Yamaoka. El museo organiza anualmente exposiciones temporales con obras de artistas representativos del panorama cultural tanto nacional como internacional.

PRECIO: 2 € Entrada Normal/ 1´50 €. Reducida /Gratuita: menores de 18 años.

HORARIO: miércoles a domingo de 16:00 a 19:00 horas (invierno). Miércoles a domingo de 17:00 a 20:00 horas (verano)

Más información: Tourist Info Requena.
Tel.: (+34) 962303851 / (+34) 697 10 48 24
Email: requena@touristinfo.net

Las Cuevas de la Villa

Las Cuevas de la Villa fueron excavadas en época musulmana al perforar la toba caliza y la arcilla que componen el subsuelo de La Villa. En el s. XVII, al derribarse la casas y edificios públicos de la Plaza de la Villa con motivo de su ampliación, las cuevas, fueron cegadas con escombros. No fue hasta los años 70 del siglo XX, cuando fueron redescubiertas, vaciadas e intercomunicadas por túneles. Actualmente el recorrido está formado por 22 cuevas, alrededor de 1.200 metros cuadros. Durante la visita se pueden conocer los diferentes usos que han tenido a lo largo del tiempo. Se utilizaron como silos para almacenar cereal y también hasta principios del siglo XIX algunas de estas cuevas sirvieron como osario. Pero el uso más importante de estas cuevas ha sido para la elaboración y conservación de vinos. La visita a la bodega-cueva nos permite conocer los elementos para la elaboración del vino como los trullos, las piqueras, las trulletas y las tinajas.
PRECIO: 4 € Entrada Normal/ 3 €. Reducida /Gratuita: menores de 18 años

HORARIO: martes a domingo de 10:30 a 14:00 y 16:00 a 19:00 horas (invierno)/ martes a domingo de 10:30 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas (verano)
Más información: Tourist Info Requena.
Tel.: (+34) 962303851 /(+34) 697 10 48 24
Email: requena@touristinfo.net

Iglesia del Salvador

La iglesia del Salvador fue construida entre 1380 y 1535. En 1409 ya fue declarada iglesia principal de La Villa y en 1647 se le otorgó el título de iglesia arciprestal. En la iglesia del Salvador, entre otras celebraciones se realizaban las exequias pontificias, la recepción de monarcas y prelados y la publicación de bulas. El 4 de junio de 1931 fue declarada, junto con la iglesia de Santa María, Monumento Nacional. En su fachada, de estilo gótico isabelino, destacamos el rosetón, la típica tracería gótica, el tímpano, con la representación de la Transfiguración del Señor y las arquivoltas decoradas con figuras de vírgenes con tributos en las manos y ángeles con símbolos de la pasión. Su interior fue decorado al gusto barroco en el siglo XVIII, aunque en algunas capillas todavía se conservan las bóvedas de crucería gótica. Junto a la iglesia del Salvador podemos ver la torre campanario y la Capilla de la Comunión (s. XVIII), ambas de estilo neoclásico.

HORARIO DE CULTO: sábados 20:00 horas y domingo 12:00 horas.
Más información:
Tel.: (+34) 96 230 41 99

Gastronomía - Enoturismo

La gastronomía de Requena está vinculada a su historia, a sus costumbres y a sus fiestas. Los platos tradicionales de Requena son ricos en proteínas y calorías, además de variados y sabrosos. De su amplio abanico gastronómico destaca: el arroz de matanza, el morteruelo, el ajoarriero, el cachulí y los bollos con magras y sardinas. La nota dulce la ponen «el turroncillo», el «pan bendito» y las empanadillas de boniato o de chocolate. Pero sin duda nuestros embutidos, acogidos a la Indicación Geográfica Protegida «Embutido de Requena, son uno de los pilares fundamentales de nuestra gastronomía. Entre ellos destacan: la longaniza, el chorizo, la güeña, la sobrasada, el salchichón, el perro y la morcilla. Todos estos productos típicos los podemos acompañar con nuestros afamados y tradicionales vinos y cavas elaborados en las bodegas de nuestro muestro municipio.

Tourist Info Requena

Calle García Montes s/n
46340, Requena
Tel.: 962303851
Fax: 697104824
Email: requena@touristinfo.net
Web: http://www.requena.es
Horario:
Martes a jueves y domingos/festivos: 9.30 a 14.00 horas.
Viernes y sábados: 9.30 a 14.00 y 16.00 a 19.00 horas Días de cierre anual: 24, 25, 31 de diciembre; 1 y 6 de enero