Seleccionar página

Cofrentes

Cofrentes es un destino de interior con una oferta turística amplia que abarca tanto naturaleza, como turismo activo, incluyendo atractivos culturales, cuyo emblema es el Castillo que hacen de la localidad y su término un lugar ideal para visitar tanto en familia como para hacer deporte o simplemente relajarse. Disponemos de una Ruta fluvial por el Júcar, el único volcán visitable de la Comunidad Valenciana, un Balneario, dos ríos navegables por los que hacer deportes acuáticos, además de rutas de senderismo, de BTT o de avistamiento de aves.

Destacados

Ruta fluvial

Cofrentes posee la primera ruta fluvial turística de la Comunidad Valenciana. Se trata de un espectacular y relajante paseo de 16 km por el río Júcar comprendido entre Cofrentes y Cortes de Pallás.
El itinerario permite a los pasajeros contemplar parajes de gran belleza y valor medioambiental entre los que destacan las abruptas montañas que forman parte de la imponente Muela de Cortes donde está ubicada la Reserva Nacional de Caza Mayor.
Salida desde el embarcadero de Cofrentes (a 2 km del casco urbano).
Telf. de reservas +34 96 189 47 27
http://www.rutafluvial.es

Tren turístico

El tren turístico realiza diferentes rutas guiadas.
Una al Volcán Cerro de Agras, que destaca por ser un mirador privilegiado situado justo en la confluencia los ríos Júcar y Cabriel y la otra es la ruta del rio Cabriel que se inicia en el Balneario Hervideros de Cofrentes y llega hasta la aldea de Casas del Rio.
Telf. de reservas +34 96 189 47 27
http://www.rutafluvial.es

Piragüismo y Rafting

Los ríos Júcar y Cabriel resultan ideales para iniciarse en la práctica del piragüismo y rafting, tanto en aguas tranquilas como bravas. Cofrentes propone una refrescante experiencia recorriendo las “sendas del agua” por ambos ríos, guiados por monitores especializados. Desde el agua se admiran paisajes verdaderamente espectaculares, que se unen con la experiencia de navegar por estos ríos.
Telf. de reservas +34 655 760 502
www.cabrielroc.com

Deportes acuaticos y de aventura

Turismo Activo Cofrentes propone diversas actividades en la naturaleza al alcance de todos. Rutas en quads eléctricos, láser tag, sport floats enfocados para grupos con juegos en el río como voleibol, waterpolo o carreras a remo, también ofrece el mono rafting para descender el Cabriel.
Como complemento, rutas guiadas en bicicleta y de senderismo.
Telf. de reservas +34 619 354 781
www.cofrentesturismoactivo.com

Otros lugares de interés de Cofrentes

Balneario y programas de termalismo

Situado a 4 kilómetros del casco urbano, el Balneario hervideros de Cofrentes se encuentra en un entorno natural único entre montañas, y es uno de los centros termales más importante de España. Con un estilo arquitectónico modernista, posee manantiales de aguas medicinales recomendadas para afecciones digestivas, reumáticas, y del aparato circulatorio y respiratorio. Circuito termal, tratamientos de estética, salud y bienestar. Dentro del complejo se encuentra un campo de golf pitch&putt de 9 hoyos.
Telf. de reservas +34 96 189 40 25
www.balneario.com

Rutas de senderismo

La oferta de naturaleza en Cofrentes se complementa con 6 senderos de pequeño recorrido que tienen el inicio en la Tourist info.
Ruta Volcanica: PR-CV 379
Es un sendero de alto valor didáctico y geológico. Abundan restos de bombas volcánicas, lapillis, cenizas, coladas de lava solidificada y basaltos que formaban la chimenea del volcán. Desde la cima el senderista puede admirar una panorámica excepcional del Valle, los ríos Júcar y Cabriel, su población y Castillo.

Rio Cabriel y Balneario de Hervideros : PR-CV380-380.1
Este sendero circular, tiene un recorrido más familiar por las orillas del rio Cabriel donde apreciaremos interesantes formaciones geológicas abundante vegetación de ribera y un área recreativa con fabulosas vistas del municipio.
Una vista más aérea del río Cabriel y del municipio nos ofrecerá la variante PR-CV380.1 que nos llevará al Balneario Hervideros de Cofrentes.
Monte Alcola- Sácaras: PR-CV 381-381.1
Es la ruta más larga y espectacular que enlaza con el GR7
Discurre por uno de los parajes más bonitos de la Comunidad Valenciana la Muela de Cortes.
Embarcaderos-Castillo de Chirell: PR-CV382
Los castillos de Cofrentes y Chirell, y el sendero que los une, nos recuerdan la frontera entre los reinos cristianos de Aragón y Castilla. Un agradable paseo a orillas del río Júcar y su bosque de ribera nos mostrará una variada diversidad de aves y mamiferos hasta llegar al embalse de embarcaderos.
La senda que ascenderá al Castillo de Chirell nos ofrecerá unas espectaculares vistas con densos pinares y con vegetación de monte bajo sobre el rio Júcar.
Los senderos pueden descargarse de la web www.cofrentes.es

Visitas Castillo

El Castillo está construido sobre una chimenea de roca basáltica de origen volcánico con una muralla flanqueada por torres circulares y construida en sillarejo y mampostería.
Respecto al origen de las estructuras, puede decirse que es del periodo islámico (s. XI), aunque, tanto la imagen como la funcionalidad ha evolucionado a lo largo de su historia, pasando de fortaleza a palacio, volviendo a su fase defensiva en los episodios bélicos contemporáneos (Guerras Carlistas). Actualmente, todo el castillo es un museo en cual albergamos una sala expositiva con materiales arqueológicos que cuentan la evolución de la fortaleza y un reloj mecánico que está considerado como el más antiguo de la Comunidad Valenciana.

Las visitas son guiadas (3 €) previa reserva
Horario: mañanas 11:00h tardes 17:00h
De lunes a domingo
Tourist Info Cofrentes (96) 189 43 16 turismo@cofrentes.es

Ruta de patrimonio

La Ruta de Patrimonio nos invita a pasear y descubrir los elementos más representativos del Municipio.
El Castillo está construido sobre una chimenea de roca basáltica de origen volcánico y rodeado de muros de mampostería. Ha servido de Castillo-Fortaleza y de Palacio Residencia. En la Torre del Homenaje se encuentra un reloj de artesano (herrero) del siglo XVIII hecho todo él mediante forja.
Desde la Torre se puede apreciar una espectacular panorámica del Valle destacando los ríos Júcar y Cabriel.
Dentro del Castillo se encuentra un museo que recoge los vestigios arqueológicos descubiertos durante las excavaciones con restos de la primera ocupación del Cerro.
La ruta continua por los 3 paneles cerámicos que representan la expulsión morisca del 1609, por la Iglesia Parroquial (1621) el Mirador de la Era del Chulo donde se puede apreciar la confluencia de los ríos Júcar y Cabriel.
Pasaremos por la Cueva de Santa Ana que tradicionalmente se cuenta que fue un túnel que cruzaba la población desde el castillo, y que actualmente pueden observarse estructuras del espacio constituido como bodega y lagar.
En el Calvario, lugar donde vivió el Hermano Pastor, franciscano que dedicó parte de su vida al cuidado de la “Ermita de la Soledad” y a la recuperación del Folclore cofrentino.
Durante el trayecto hasta el antiguo Lavadero Municipal que fue construido en la mitad de los años 50 nos encontraremos numerosas fuentes públicas.

Centro BTT

El Centro BTT “El Valle” consta de 9 rutas y un recorrido total de 259 kms.
Estas rutas discurren por un espacio privilegiado por la historia (castillos, pueblos, ermitas dispersas…) y una naturaleza donde poder disfrutar de su diversidad de paisajes.
Punto de acogida Cofrentes
Polideportivo Municipal “Manuel Tarancón”
C/Carretera Requena Almansa s/n
Tel. (96) 189 46 30 polideportivo@cofrentes.es
Las rutas pueden descargarse de la web www.cofrentes.es

Rutas señalizadas Birding

Cofrentes cuenta con 2Rutas de Birding
La Ruta del Cabriel nos permitirá recorrer dos tipos de bosque muy diferentes. Un bosque galería (bien conservado en este tramo del rio Cabriel) y un bosque de pino y matorral mediterráneo típico de estas montañas.
La Ruta de Embarcaderos recorre la orilla del embalse que atrapa las aguas del Júcar y el Cabriel donde observaremos especies acuáticas. Pero alzando la vista veremos las montañas que lo enmarcan, donde habitan especies típicas de roquedos y matorral mediterráneo.
Encontraremos aves como la Garza Real, el Cormorán grande, el petirrojo europeo, el Aguilucho lagunero occidental…
Las rutas pueden descargarse de la web www.cofrentes.es

Pesca deportiva

Cautívate practicando la pesca deportiva en la zona de pesca de Cofrentes, (V 028) donde podrás encontrar diferentes especies que habitan en sus aguas, son mayoría los depredadores como el Black Bass, Lucio y Lucio Perca aunque también es posible la pesca de la Carpa y Anguila.
Modalidades de Pesca:
– Orilla
– Pato (flotador habilitado para la pesca)
– Embarcación (habilitado solo a motor eléctrico)
Es obligatoria la licencia de pesca y el pase diario (este pase se puede adquirir el mismo día en la Tourist Info Cofrentes)
Telf. Club +34 693 933 613