Alboraya
Alboraia ofrece al turista o visitante una oferta turística variada: sus playas (La Patacona y Port Saplaya) donde encontramos horchaterías para degustar la deliciosa horchata del lugar; el Museo de la chufa y la Alquería Planta i Cull, casa-museo típica de la huerta, el pequeño puerto marinero de Port Saplaya al que los propios visitantes le han dado el nombre de «la pequeña Venecia», el puente románico de finales del siglo XV, que separaba Alboraia de la ciudad de Valencia denominado el Pont del Moro y los numerosos edificios con elementos art-decó valenciano del centro histórico del municipio.
Destacados
Barranco del Carraixet y la ermita de «Els Peixets»
El Barranco del Carraixet es el accidente orográfico más importante de la comarca de L´Horta Nord. Cuenta con un ecosistema propio. Transcurre por el municipio de Alboraya hasta su desembocadura en el mar, junto a la que se ubica la Ermita dels Peixets, una pequeña ermita marinera de estilo neogótico. Esta ermita, está dedicada al Santísimo Sacramento y tiene como fin la conmemoración de El Milagro dels Peixets, ocurrido, según cuenta la leyenda en 1348 en este mismo lugar. El lunes de Pentecostés, se celebra la fiesta de El Milagro dels Peixets con una romería desde el pueblo que termina con una comida de hermandad entre alborayenses junto a la ermita. Este día la ermita permanece abierta y es un buen momento para visitarla.
CONDICIONES DE LA VISITA:
– La ermita solo se puede visitar el lunes de Pentecostés y no es necesaria reserva
– Precio: entrada gratuita
– Teléfono: 961 856 382
– Email: parroquia@parroquiaalboraya.com

La Alquería del Machistre y Museo de la chufa
La Alquería del Machistre alberga en su interior el Museo de la Horchata y de la Chufa como una parte más de la propia Alquería y sus estancias, integrando lo que fue la vida de la Alquería en el pasado, en torno al cultivo de la chufa y la elaboración artesanal de la horchata, símbolos de identidad de la Huerta de Alboraya.
Visitando el museo podrá entender el significado de esta tradición y aprender cómo se elabora la horchata, cómo se cultiva la chufa, cómo se comercializa actualmente y cómo se hacía hace doscientos años. La visita es guiada e incluye recorrido por el museo y los exteriores de la alquería, además de una degustación de horchata.
CONDICIONES DE LA VISITA:
– Para su visita es necesario reservar y un grupo mínimo de 15 personas
– Precio: 8€/persona
– Teléfono: 655 570 761
– Email: info@elmachistre.es

Las horchaterías
Alboraya es tierra de chufas. Su huerta cumple con las condiciones idóneas para el cultivo de tan valorado producto, cuya calidad ha sido reconocida en numerosas ocasiones. Pasear por los campos de chufas es un placer para los sentidos y, si el paseo finaliza en una de sus horchaterías de la mano de una refrescante horchata con fartons, la experiencia será inolvidable. Las horchaterías que podemos encontrar en el casco urbano de Alboraya son Horchatería Casa de Cultura, Horchatería Daniel, Horchatería La Xufera, Horchatería Nou Bonaire, Horchatería Panach y Horchatería Toni. Enclavada en la huerta descubriremos la Horchatería Vida y en las playas daremos con la Horchatería Toni y la Horchatería L’Obrador. A Món Orxata la conoceremos por sus famosos carritos de
horchata.
CONDICIONES DE LA VISITA:
– Durante todo el año podemos encontrar horchaterías abiertas. No obstante, algunas abren solo en temporada (verano).
– Precio: depende de la consumición
– Datos de contacto: encuentra los datos de contacto de cada horchatería en
www.turismoalboraya.es

Ocio y relax en los chiringuitos de la playa
Las playas de Alboraya cuentan con una amplia oferta de chiringuitos para poder disfrutar de la tranquilidad del mar, socializar a pie de playa o simplemente relajarte un poco. La playa de la Patacona se ha convertido en un referente en el ocio de la ciudad de Valencia gracias a sus chiringuitos, que combinan diseños, cócteles, buena música y vistas espectaculares a partes iguales. La arena cuenta con un total de 7 locales, ofreciendo todos ellos gastronomía y el servicio de alquiler de hamacas y sombrillas.
En Port Saplaya son dos los chiringuitos a disposición de los usuarios de la playa, que ofrecen también servicios de restauración y alquiler de hamacas y sombrillas. Los chiringuitos permanecen abiertos durante la temporada desde las 9.30 a las 00.00, el precio medio del alquiler de hamacas y sombrillas es de 7€ por pieza. Para más información: turismo@alboraya.com
Playa de la Patacona
Playa de Port Saplaya

Otros lugares de interés de Alboraya
Rutas por la huerta de Alboraya
Descubre y disfruta a través de un agradable paseo, a pie, en bicicleta o a caballo, uno de los más importantes y singulares patrimonios valencianos, la huerta de Alboraya. Descubre como la tradición de otros tiempos se respira en cada campo, en cada planta o animal, en cada alquería barraca o ermita, en el fluir del agua a través de un paisaje único de cambiante belleza, con colores, olores y sabores inesperados. Siente palpitar la vida en el camino, entre los cultivos de chufa, en la voz del agricultor curtido por el sol, en el sonido lejano del mar y en la brisa llena de color. Disfruta de las 6 rutas señalizadas que el Ayuntamiento ha puesto en marcha. Todas ellas cuentan con paneles informativos.

Gastronomía
Si hay un producto que se identifica con Alboraya, este es sin duda La Horchata, una dulce y refrescante bebida elaborada a base de chufa. El cultivo de la chufa, en la propia huerta de Alboraya, ha alcanzado tal relevancia, que cuenta con su propia denominación de origen. También son típicos otros platos como la “Tomata amb pimentó i tonyina”, “l’arrós al forn amb abadejo” o la “paella de fetge de bou”. Como dulces, además de la tan valorada “orxata”, tenemos la “Pilota de Nadal” y la “Corona”.

El centro histórico
El casco antiguo todavía conserva el trazado de sus calles, alternándose en ellas una mezcla de estilos. Las casas típicas rurales se mezclan con otras casas urbanas de finales del siglo XIX o principios del XX, la mayoría de ellas de estilo modernista o Art Déco. En el centro del casco urbano nos encontramos con el Mercado Municipal, o la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora que cuenta con dos capillas: una dedicada al Miracle dels Peixets y la otra al culto del Santísimo. A pocos metros de la Parroquia, encontramos la Casa Conde Zanoguera, una casa señorial del siglo XVII, restaurada y utilizada para bodas, como centro de exposiciones y eventos culturales. Otros lugares relevantes son: el Teatro L’ Agrícola, las Antiguas Escuelas, el Pont del Moro y el Antiguo Matadero.

Agroturismo
El paisaje que caracteriza a Alboraya es la huerta, presente a lo largo de todo su término municipal. Sus fértiles tierras y su clima nos obsequian con la posibilidad de disfrutar, a lo largo de todo el año, de un bello y cambiante paisaje que forman en conjunto un gran manto multicolor. En la huerta, además del sentido de la vista, también entra en juego el del olfato que sorprende sin previo aviso, con olores intensos e inesperados. Alboraya es una gran opción para el agroturismo. Disfruta de este singular patrimonio a través de sus 6 rutas señalizadas para hacer a pie, a caballo o en bicicleta o descubre la Huerta y sus Alquerías de la mano de empresas como Horta Viva o Planta i Cull.
HORTA VIVA
Visitas guiadas y temáticas.
info@hortaviva.net – 691093721
Horario y precio: a consultar
PLANTA I CULL
Escuela/taller/casa/museo
Lunes a Jueves: 09:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00. Viernes: 09:00 a 14:00.
Precio: a consultar
info@plantaicull.com – 686 16 66 58

Actividades deportivas náuticas
Tanto en la playa de Port Saplaya como en la playa de Patacona tendremos la posibilidad de realizar actividades deportivas náuticas como surf, paddle surf o rutas en motos de agua. Para ello, tendremos a nuestra disposición diferentes empresas que ofrecen desde clases sueltas hasta cursos intensivos, alquiler de material o rutas guiadas.

Plaza General Basset, s/n (Posta sanitaria)
Alboraya
Telf: 963726673
Email: turismo@alboraya.com
Web: http://www.alboraya.org
Horario:
Consultar al tel.- 963190226
Paseo marítimo, Junto Rotonda
Alboraya
Telf: 963726673 963171700 (Ayto.)
Email: portsaplaya@touristinfo.net turismo@alboraya.com
Web: http://www.alboraya.org/ http://www.turismohortanord.com/