Calles
Calles es una pintoresca población surcada por dos ríos: el río Tuéjar que lo atraviesa, y el río Turia o Blanco, así conocido en esta zona, a unos 4 Km. En este municipio se ha convertido en un magnífico lugar de verano, con un gran atractivo turístico basado en sus impresionantes paisajes, y sus monumentos.
El núcleo originario de Calles, el Barrio de la Petrosa, se alza en una roca que se eleva unos metros sobre el fondo del valle, caracterizado por su callejero de tortuoso trazado de reminiscencias moriscas, y que aún conserva buena parte de su aspecto tradicional. Al pie de este barrio se alza la iglesia Parroquial de la Purísima Concepción, del siglo XVII cuya fachada preside la Plaza de la iglesia. El casco antiguo se prolonga hacia el sur con un estrecho trazado en sus calles, en el que es destacable la Plaza del Mesón, donde se asienta el ayuntamiento, y la plaza mayor.
Gastronomía:
El plato más apreciado de la cocina local es «la ollica», un plato eminentemente serrano, Sémola de harina y guijas, Gachas tostadas de trigo, Alubias y Cardos con vinagre y Embutido casero. Los dulces típicos del municipio son: Mariquitas, Malhechos y Rollicos de cazalla.
Productos Típicos Aceite de Oliva Autoservicio Sanchis Santa Quitería, 1.
Vinos Bodegas Vegamar. Garcesa s/n www.bodegasvegamar.com
Lugares de interés:
Acueducto romano de Peña Cortada, en el término de Calles. (Siglo II)
El Acueducto romano de la Peña Cortá, uno de los más singulares de la Comunidad Valenciana, comienza en el Azud del río Tuéjar, de donde se cogía el agua. Para salvar el barranco de la Cueva del Gato, se levantó un Acueducto de 36 m de longitud con una altura máxima de 33 m . Está formado por 3 arcos sobre pilares escalonados, cimentados directamente sobre la roca viva del cauce del barranco y construido con bloques de piedra cortados minuciosamente a escuadra, según la técnica romana del ‘opus quadratum’. Tiene una anchura de 2,1 m en su parte alta.
Constituye un Bien de Interés Cultural de la provincia de Valencia.
Iglesia de Calles
La Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, principal edificio monumental, es una construcción de la segunda mitad del siglo XVII, con portada sencilla y torre-campanario de mampostería y ladrillo de dos cuerpos. Dedicada a la Purísima Concepción.
Ermita de Santa Quiteria
Muy cerca de la villa, en el monte de los Arnacheres, está la ermita de esta santa, patrona del pueblo. La ermita de Santa Quiteria se encuentra en el centro de una curva muy cerrada que forma la carretera enfrente del pueblo.
Más información:
www.calles.es
Fiestas:
El 5 de enero se celebra la fiesta de los Reyes Magos organizándose la correspondiente cabalgata, con la entrega de dulces y juguetes para los niños. Las fiestas en honor a San Antón tienen lugar hacia el 17 de enero, duran dos o tres días en los que se encienden hogueras en las calles y plazas del municipio, organizado por la Peña de Amigos de San Antón.
También se celebra una misa en honor del Santo, así como la bendición de los animales, con reparto de pan y chocolate. Se organizan juegos como el tiro del barrón de solteros y casados, castillos humanos, carreras de mayores y niños, y por las noches, baile y disfraces. Sobre el tercer domingo de mayo se celebra, durante dos o tres días, las fiestas de la patrona de Calles, Santa Quiteria, con misa en su honor, procesiones y, de noche, baile con orquesta.
Las fiestas de agosto tienen lugar durante cuatro o cinco días en torno al tercer domingo del mes celebrándose, entre otros, misa en honor a la Virgen de los Desamparados (con ofrenda flora a la misa), a San Roque, al Santísimo y a Santa Quiteria, competiciones deportivas, juegos infantiles, concurso de paella, sardinas, discoteca móvil, orquesta, grupos de baile, despertás, exhibición de ganado vacuno, etc.
Tel: 962100356 (Ayto. de Calles)