Alzira
El patrimonio y la historia de Alzira marcan su pasado. Sus monumentos, su Vila, las murallas, sus palacios y casas señoriales, su gastronomía, sus Parajes Naturales Municipales «La Murta» y «La Casella», sus fiestas patronales y de barrios y partidas. La festividad de las Fallas de Alzira, declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional, Bien de Interés Cultural, y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la Semana Santa de Alzira declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Tamborada, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Sin olvidar, la alegría y calidez de su gente, que invitan a visitar nuestra ciudad.
Destacados
Fallas d’Alzira
Las Fallas de Alzira están declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el año 2005; Bien de Interés Cultural en 2015; y desde 2016 son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esto es gracias a las 35 comisiones y a un censo de más de 7.000 falleros y falleras que están coordinados por la Junta Local Fallera. Los días 16,17,18 y 19 de marzo son los días grandes de Las Fallas con diversas actividades: “la plantà”; la entrega de premios a los monumentos; los desfiles con las charangas de música; la ofrenda de flores a la Mare de Déu del Lluch; el baile del pasodoble; “les mascletaes” y “la cremà”. Una semana mágica en la que se respira un ambiente impregnado por el olor de la pólvora quemada, de los apetitosos buñuelos o de los sabrosos arroces valencianos. La evolución propia de la fiesta ha propiciado la creación del Museo Fallero.
Teléfono información: 962419551 (Tourist Info)

Semana Santa y Tamborada
La Semana Santa de Alzira, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el año 1988, cuenta con 18 cofradías y hermandades que sacan a la calle 25 pasos procesionales que son verdaderas obras de arte. El Pregón es el pistoletazo de salida a un festejo que vive sus momentos álgidos en la Procesión del Domingo de Ramos, un acto muy colorista en el que se hace una representación teatral, así como en la Procesión General del Santo Entierro, el Viernes Santo, a la que acuden hasta 40.000 personas.
En la Semana Santa un elemento esencial y de gran importancia es el tambor, que ha ido integrándose en forma de Bandas de Tambores. En el año 2011 la Tamborada local alzireña fue declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial y en 2018 junto al resto de Tamboradas Nacionales, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Más información: Tourist Info Alzira (962419551)

Fiestas Patronales de Sant Bernat
Los patronos de Alzira, Sant Bernat, Maria y Gràcia, tienen su celebración en el mes de julio. Conmemoran el martirio de los santos patronos de la ciudad, San Bernardo y sus hermanas María y Gracia. De todas las actividades de tipo artístico, cultural y deportivo que se llevan a cabo, destacan por su popularidad los festivales musicales del campo de Venecia, con actuación de grupos musicales de moda. En su vertiente religiosa se viven con la solemnidad de un novenario en honor de los patronos y la procesión general del día 23 de julio.Como recomendación, no hay que perderse la procesión de Sant Bernat y los festivales nocturnos y la “Baixada de la Mare de Déu de la Muntanyeta”. También destacan las fiestas de la Patrona Santa Maria del Lluch, celebradas en septiembre en el Real Santuario situado en la Muntanyeta de Sant Salvador y en las parroquias.
Más información: Tourist Info Alzira (962419551)

Rutas y Senderismo
La ciudad de Alzira cuenta con numerosas zonas verdes para esparcimiento y recreo de sus vecinos y visitantes. Los parajes naturales municipales de la Murta y la Casella son lugares de visita obligada para los amantes del senderismo. La Murta está enmarcada en un bello paraje natural, las históricas ruinas del monasterio jerónimo de la Murta (BIC), del siglo XIV, destacando la Torre de las Palomas. El Valle de La Casella se encuentra entre las sierras de La Murta y la de Les Agulles. El valle se caracteriza por sus espectaculares relieves montañosos donde se alternan las cumbres de les Agulles, les Creus Y La Ratlla.
Asimismo, Alzira ofrece un amplio abanico de rutas de senderismo, como el Pas del Pobre, la Creu del Cardenal y el Cavall Bernat, Ruta dels Monestirs, el Pic de la Ratlla, Ruta Bernardina, Camino de Santiago de Levante o el Camino del Cid, entre muchas otras.
Télefono información: 962419551 (Tourist Info)

Otros lugares de interés de Alzira
La Vila de Alzira y su patrimonio
El centro histórico de la ciudad de Alzira, conocido localmente como el barrio de La Vila está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de conjunto histórico y cuenta con una trama urbana medieval en la que queda reflejada su evolución histórica. En este barrio podemos encontrar numerosos monumentos y sitios de gran interés como el Ayuntamiento de Alzira, la plaza Casassús, la Iglesia Santa Catalina, el antiguo hospital-convento de Santa Lucia, el Museo fallero y el Museo Municipal entre otros. No se puede dejar de hacer una visita a las históricas murallas de origen almohade, consideradas BIC y Patrimonio Histórico de España desde 1985. También es imprescindible una visita al MUMA, museo municipal y al Museo Fallero. Horarios de martes a viernes (11 a 13h, miércoles también de 17 a 20 h)– entrada gratuita
Más información: Tourist Info Alzira (962419551)

Paseo Fluvial
Pasado el puente sobre el río Júcar se construye una escale y una rampa de acceso a la marginal de río con las pendientes adecuadas para facilitar el acceso a Personas de Movilidad Reducida (P.M.R.).
Desde este punto hasta la estación de RENFE se ha creado un paseo fluvial para peatones y ciclistas que constituye el borde urbano de Alzira junto al Río Júcar, punto desde el cual se observa una gran variedad de fauna y flora que existe en este cauce.
Este paseo se materializa mediante un recorrido peatonal de adoquín y un carril bici de hormigón. También se ha habilitado una zona de juegos infantiles y se puede observar un monumento de Leonardo Borrás, alegoría del río a su paso por Alzira.
Más información: Tourist Info Alzira (962419551)

Fiestas de Barrios y Partidas
Se trata de fiestas populares en los barrios urbanos y en las partidas rurales donde aún quedan vecinos que se resisten a los cambios modernos y siguen defendiendo sus tradiciones y costumbres. Debido a la gran cantidad de fiestas de barrios, se creó la Junta Coordinadora (FBP) para organizar el orden de celebración de las mismas y agrupa 22 asociaciones distribuidas en 13 de los barrios urbanos y 9 de las partidas rurales de la ciudad de Alzira, con alrededor de 1.500 festeros inscritos.
Los diferentes actos van desde el mes de junio hasta octubre, mostrando el arraigo más profundo de su gente y el orgullo a pertenecer a un determinado barrio de la ciudad, destacan las procesiones, las verbenas, los concursos deportivos, concursos gastronómicos y castillos de fuegos artificiales entre otros.
Más información: Tourist Info Alzira (962419551)

Moros y Cristianos
Una animada fiesta recuperada que goza de continuidad desde el año 2001 y que cada año gana más miembros y seguidores. Animadas comparsas moras, cristianas y contrabandistas desfilan por las calles del centro histórico de la Vila, barrio declarado Bien de Interés Cultural, y las principales avenidas de la ciudad. Las escuadras de moros y cristianos, recuerdan el pasado histórico de Alzira, con danzas, elementos guerreros y las figuras del rey Jaume I y Na Violant d’Hongria. Todo esto acompañado al contagioso ritmo de los timbales y de las bandas de música. Destacar la ensordecedora despertada de la “Arcabussada”; o degustar la apetitosa “Olla Moruna”.
Más información : http://www.morosicristiansalzira.com/
Más información: Tourist Info Alzira (962419551)

Gastronomía
La gastronomía alzireña es alegre y variada, no se trata de una cocina complicada ni costosa. El arroz es el protagonista indiscutible especialmente en las paellas, otras variedades son el arroz al horno y el arroz caldoso. Para los postres se reservan los helados, los dulces y fruta del tiempo, destacando la naranja, la reina por excelencia. Por Navidad, se realiza el tradicional puchero, los pastelitos de boniato, de anís y el “turrón de panet”; durante las Fallas se elaboran los buñuelos de calabaza, en Semana Santa; el arnadí de boniato y calabaza o las albóndigas de bacalao y por Pascua es tradición “la reganyà” hecha de calabaza. Por San Dionisio se celebra la “Mocadorà” y es el turno de de los dulces de mazapán que representan frutas y hortalizas y dos figuras: “el piulet” y “el tronador”. En Alzira se celebra anualmente el concurso nacional d’espardenyà que reune a los mejores cocineros del momento,
Más información: Tourist Info Alzira (962419551)

Plaza. Plaza Mayor s/n. 46600 Alzira.
Tel: 961116776
alzira-plaza@touristinfo.net