Vilamarxant
Nuestra oferta turística visitable se centra principalmente en el turismo de naturaleza. Esto se debe a que el paraje natural de Les Rodanes y el Parque Natural del Turia forman parte de Vilamarxant. En los parajes se pueden realizar una gran cantidad de rutas de diferentes tipologías. El turismo de naturaleza se combina perfectamente con el turismo cultural y con el turismo de aventura . Ya que el propio paraje de Les Rodanes se encuentran elementos históricos tan importantes como trincheras y búnkeres.
Destacados
Parque Natural del Túria
El Parque Natural del Túria tiene un recorrido de aproximadamente 30 kilómetros, que acompaña al cauce del río Túria, desde el término de Vilamarxant hasta su desembocadura en la ciudad de València.
El municipio de Vilamarxant cuenta con el tramo de mayor superficie dentro del recorrido del Parque Natural del rio Túria, el cual representa unas 1.829,41 hectáreas.
Su origen se encuentra en La Pea, un paraje natural por el cual discurre el río, entre las poblaciones de Pedralba y Vilamarxant, y sigue el cauce hasta el término de Riba-roja de Túria durante unos 10 kilómetros aproximadamente.
Desde el Centro de Visitantes de Vilamarxant, parte el sendero multiusuario paralelo al río, y que ya sea caminando, en bicicleta o a caballo, nos permite conocer la riqueza natural y patrimonial de este parque.

Paraje Natural de Les Rodanes
Les Rodanes fue declarado, en el 2002, Paraje Natural Municipal. Se localiza en el monte de utilidad pública denominado Les Rodanes, siendo una superficie protegida de 591,77 ha.
Este paraje natural municipal está formado por cuatro estribaciones denominadas: La Rodana Gran, La Rodana del Pic, La Rodana parda y La Rodana d’Or.
El Paraje Natural municipal presenta un elevado valor natural, pudiendo ser catalogado como de singularidad litológica, incluso de la Comunitat Valenciana, por presentar litologías silíceas de areniscas, conocidas como rodeno, y que tan escasas son en el resto de la Comunitat Valenciana, donde predominan las calizas y dolomías cretáticas y jurásicas.

Trincheras y Búnkeres de la Guerra Civil Española
En Vilamarxant, dentro del Paraje Natural de Les Rodanes encontramos trincheras que fueron construidas a finales de la Guerra Civil, entre 1938 y 1939, con el fin de frenar un posible ataque directo de las tropas nacionales sobre Valencia. La línea defensiva que aquí permanece era conocida como “La Inmediata”, llamada así por su proximidad a Valencia, aunque finalmente no llegaron a estrenarse, incluso algunas de ellas se quedaron por terminar.

Senda Adaptada de Les Rodanes
La senda adaptada Les Rodanes forma parte del conjunto de equipamientos de Bassa Barreta. Se trata de un trayecto exclusivamente peatonal, adaptado a personas con movilidad reducida, de 1 km de longitud y 1,5 metros de amplitud. En él, podemos encontrar:
– Pasarelas y puentes para salvar los obstáculos de algunos puntos del recorrido.
– Rampas de acceso a todos los elementos instalados en el sendero.
Durante el recorrido de la senda adaptada Les Rodanes, los usuarios podrán disfrutar de árboles grandes, pinos en su mayoría, bien formados y con copas densas que realizan el concepto de bosque.
Los salva-obstáculos se encuentran integrados en el paisaje gracias a la madera de teca tratada.

Otros lugares de interés de Vilamarxant
Rocalla Mediterránea
L’arboretum amb rocalla es un equipamiento ubicado en el Parque Natural Municipal de les Rodanes. Representa, a lo largo del recorrido, una parte de la gran variedad del ecosistema mediterráneo que podemos encontrar en la Comunidad Valenciana.
El lugar es de fácil acceso para los visitantes y, a lo largo de 300 metros de longitud, podemos disfrutar de la naturaleza. El camino está diseñado dando forma a 7 secciones diferenciadas, donde podemos encontrar mas de 40 especies diferentes y aproximadamente 200 plantes en conjunto.
Toda la instalación esta señalizada con pequeños carteles con la información del nombre común y científico de cada especie.
La información también esta en Braille para la comprensión e información de las personas con visibilidad reducida o nula.

Área Recreativa de la Pedrera del Rey
La pedrera del Rei es un área recreativa del municipio de Villamarchante. Enclavada en pleno Monte de la Llomaina, es el lugar idóneo para pasar un día con amigos y familiares disfrutando de un fabuloso paisaje.
Los paelleros de uso público te permitirán cocinar tu propia paella/ torrá para hacer de tu día más espectacular, o si lo prefieres puedes comer en el bar-restaurante situado en la propia área recreativa, que destaca por sus carnes de primera calidad.
Cabe destacar que se ha habilitado un aparcamiento para 50 turismos y una plaza para minusválidos con el fin de no estropear el entorno, favorecer el goce de esta y aumentar la seguridad.

Pla de l’Arc, s/n. Edificio Sede Mancomunidad
Tel.: 962793619
Email: campturia@touristinfo.net