Xeraco
Xeraco es un municipio ubicado en la Comunitat Valenciana, en el sur de la provincia de València y en la comarca de la Safor. Dista 56 kilómetros de València capital y sólo 5 kilómetros de Gandia. Xeraco limita al norte con Tavernes de la Valldigna, al este con el mar Mediterráneo, al sur con Xeresa y Gandia y, al oeste con Benifairó y Simat de la Valldigna. Xeraco cuenta con una población de poco más de 6.000 habitantes. El término municipal de Xeraco tiene una extensión de 20,2 kilómetros cuadrados. En la geografía de Xeraco nos encontramos con playa, montaña, marjal y una amplia superficie agraria. El clima es muy templado a lo largo de todo el año. Una de las características más importantes de Xeraco es su extensa playa, con una franja de arena de 3 kilómetros de longitud . Su enorme cordón dunar natural y la limpieza de sus aguas la convierten en una de las playas con más calidad y tranquilidad de la provincia de València. Además del importante patrimonio turístico y medioambiental con que cuenta Xeraco, como el centro histórico de la población y sus alrededores, también pueden visitarse varios lugares de interés histórico, como la Iglesia de nuestra Señora de la Encarnación, la Torre de Guaita, la Cisterna y la Ermita del Santíssim Crist de la Agonía.
Gastronomía:
Otro de los atractivos turísticos de Xeraco consiste en su gastronomía, típica de la zona de la Safor y caracterizada, sobre todo, por los arroces. En Xeraco se pueden probar varios tipos de exquisitos arroces, entre los cual hay que destacar el arroz al horno, el arroz a banda o la zarzuela.
En cualquiera de los restaurantes tanto del pueblo como de la playa de Xeraco se puede degustar estos platos, acompañados de las ensaladas confeccionadas con productos de la huerta de Xeraco.
Otra de las especialidades son las tortas, principalmente la torta salada, auténtico plato xeraquero que elaboran los hornos de la localidad. También hay que destacar los pimientos rellenos.
Tan importantes como los platos anteriormente descritos, son los dulces de Xeraco: los pastelillos, los buñuelos, las tortas… Un buen ejemplo de los dulces de Xeraco se lleva a cabo cada verano en la playa de Xeraco. Los hornos del pueblo, así como las asociaciones de Xeraco, ponen a disposición sus productos en la Muestra de Dulces Tradicionales de Xeraco, donde se pueden adquirir todos estos dulces tradicionales de Xeraco.
Lugares de interés:
Además del importante patrimonio turístico y ambiental con el que cuenta Xeraco, en el centro histórico de la población y sus alrededores, también pueden visitarse diversos monumentos de interés histórico, como son la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, la Torre de Guaita, la Cisterna y la Ermita del Santísimo Cristo de la Agonía.
Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación
Ubicada en la plaza de la Iglesia, en pleno centro histórico de Xeraco. Su construcción data del siglo XVIII y es de estilo neoclásico, con fachada modernista. Tiene dos campanarios. Cuenta con siete capillas laterales.
Torre de Guaita
Se trata de uno de los emblemas de Xeraco. Situada en la ribera derecha del río Vaca, en una zona denominada el Gorg, la parte en la que el río llega a su nivel más ancho y hondo. Dista unos dos kilómetros de la playa. Se construyó en el S.XVI y su finalidad era la vigilancia y defensa marítima del Reino de Valencia. Torre de planta circular.
La Cisterna
Ubicada entre las calles Cervantes y Pintor Sorolla. Es una construcción subterránea, fabricada con piedra y con cubierta de vuelta de cañón, que se utilizaba para recoger las aguas de corrientes subterráneas (1885). Actualmente acoge el museo local.
Ermita del Santísimo Cristo de la Agonía
Ubicada en el centro histórico de Xeraco. Su construcción data del S.XIX. La ermita está dedicada al patrón de Xeraco: «Santíssim Crist de l’Agonia».
Fiestas:
Los días 16 y 17 de enero, se celebra la festividad de S.Antonio Abad: hogueras, bendición de animales, pan bendito y romería.
Del 12 al 13 de junio, se festeja a S. Antonio de Pádua, patrón de la localidad, con actos lúdicos y religiosos.
El 3er. fin de semana de julio, se celebra la festividad de la Virgen del Carmen, y la tercera semana de agosto, las Fiestas Patronales, en honor a S. Isidro. S. Rafael, la Virgen de los Dolores y S. Antonio de Pádua.
Avenida Migjorn, 2 – Playa de Xeraco. 46770 Xeraco (Valencia).
Teléfono: 962888261-962892540(Ayto.)
Email: xeraco@touristinfo.net
Página web: http://www.xeraco.es