Oliva
Oliva está ubicada en un lugar privilegiado del Mediterráneo con numerosas y espléndidas playas de arena fina y dorada y de aguas poco profundas. Su amplia oferta de servicios, hacen de las playas de Oliva un destino preferente para disfrutar de las vacaciones en cualquier momento del año. Los amantes del turismo activo i la naturaleza, tienen en Oliva uno de los mejores enclaves.
Playas de Oliva: Les Deveses, Aigua Morta, Aigua Blanca, Pau Pi y Terranova
Destacados
Parque natural del Marjal
El Parque Natural de la Marjal Pego-Oliva, es un gran espacio limitado por las sierras de Mostalla, Segària y Migdia. Fue una antigua albufera separada del mar por un amplio cordón dunar.
Aflorando cristalinas al pie de las sierras, sus aguas inundan el parque dando origen a manantiales y a los ríos Bullent y Molinell, recreando paisajes de extraordinaria belleza y singularidad.

Manantial Font salada
Aquellos que deseen tomar un baño en un lugar recogido pueden acercarse al nacimiento de aguas conocido como la Font Salada, tanto en invierno como en verano, ya que las aguas mantienen su temperatura durante todo el año. Sus aguas han sido reconocidas tradicionalmente como beneficiosas frente a las enfermedades dermatológicas.

Un paseo por Oliva
Itinerario por la Vila Condal:
El recorrido por la Vila Condal pasa por casonas nobiliarias de arquitectura rústica y elegante. Remontando por el portal de la antigua muralla, se descubren los restos del Palacio, un ejemplar de la arquitectura renacentista perteneciente a los Señores de Centelles y Riu Sech.
Punto de inicio: Plaza Alonso.
Duración: 1 hora 30 minutos
Dificultad: baja
Itinerario por el Raval Morisco:
un entresijo de empinadas callejuelas, herencia de antiguos moradores convierten este paseo en una experiencia sosegadora que te trasladará a los años de convivencia y cultura árabe.
Punto de inicio: Plaza Alonso
Duración: 2 horas
Dificultad: baja
Itinerario Gerreria- Pinet:
En este itinerario se pueden observar elementos arquitectónicos, cerámicos y de devoción relacionados con la historia de la ciudad. La ruta empieza en la calle Sant Vicente, antiguo acceso a Oliva, dónde se encuentra la Ermita con el mismo nombre construida en 1725. El recorrido continúa por la Ermita Santos Antonios hasta llegar a la Plaza de Vista Hermosa, llamada así por las hermosas visitas de la ciudad. La ruta termina en la Plaza de Ganguis donde se dice que antiguamente transcurría un río subterráneo.
Punto de inicio: Portal Ermita de Sant Vicent.
Duración: 1 hora
Dificultad: baja

Playas naturales y dunas milenarias
Playas naturales y dunas milenarias:
Oliva está ubicada en un lugar privilegiado del Mediterráneo con numerosas y espléndidas playas de arena fina y dorada, de aguas poco profundas que se extienden a lo largo de 8.5 km y se conocen en toda Europa por su naturalidad, belleza y calidad inigualables. Características que, unidas al cálido clima y a una amplia oferta de servicios, hacen de las playas de Oliva un destino preferente para disfrutar de las vacaciones en cualquier época del año.
Las playas de Oliva se dividen en 3 zonas:
- Playas de la zona norte:
Playa de Terranova: vale la pena disfrutar de una de las pocas playas vírgenes que quedan en el Mediterráneo. Desde la bahía de aguas tranquilas que forma por el sur y la escollera del puerto deportivo de Oliva, se puede emprender un paseo por el cordón dunar y disfrutar del magnífico paisaje que ofrece la playa.
- Playas de la zona centro:
Playa Pau-Pi: es la zona de veraneo de mayor tradición de nuestras playas. Esta playa dispone de una zona lúdica de juegos para niños e infraestructuras para personas con movilidad reducida. En la Avenida del Mar Mediterráneo se puede disfrutar del ambiente de la playa en una animada zona peatonal con restaurantes, heladerías y otros servicios.
Playa Aigua Blanca: La playa de Aigua Blanca, bordeada de una duna natural y con paseo marítimo, sirve de unión entre la playa y las nuevas urbanizaciones de baja densidad de población. Esta playa cuenta además con una selecta oferta de restaurantes y pintorescos chiringuitos de playa, donde se puede tomar un refresco a la sombra sin perder de vista el mar.
- Playas de la zona sur:
Playa Rabdells: se puede decir que Rabdells es una playa casi virgen, rodeada por un cordón dunar. La preduna y la duna forman un conjunto muy interesante para quienes buscan “un lugar apartado” en el que poder tomar el sol tranquilamente. Sobre la duna discurre un camino por el que se puede dar un agradable paseo. En esta zona se encuentran campings con acceso directo a la playa para disfrutar de las vacaciones al aire libre.
Playa Aigua Morta: la duna, que sigue bordeando la playa dejando detrás una zona rústica y otra de campings, se abre para dejar paso hacia el mar al río Bullent, pudiéndose así alternar los baños de agua salada en el mar con los de agua dulce y pesca en el río. Aquí se encuentra la zona residencial Oliva Nova, con su atractiva oferta deportiva. Por una parte, el golf, con un campo de 18 hoyos desde donde se disfruta de una preciosa vista a la montaña y al mar y, por otro lado el fútbol, con cuatro campos de césped natural para equipos profesionales de carácter internacional y por último el circuito ecuestre del Mediterráneo (MET), que se celebra especialmente durante los meses de invierno, consiguiendo récords de ocupación hotelera.
Playa Les Deveses: Es la playa más al sur de Oliva, por donde ya limita con el municipio de Denia. Es ideal para la práctica de los deportes de vela gracias al viento “Garbí” que llega desde el Montgó arrastrando aires frescos, incluso en los meses más cálidos del año.

Otros lugares de interés de Oliva
Museo Casa Mayans. Subsede de Muvim
Casa señorial del siglo XVIII, en la que vivió Gregorio Mayans. Hoy dedicada a casa de cultura y archivo municipal, es también subsede del Museo de la Ilustración. Tiene una sala de audiovisuales y distintas dependencias amuebladas, al estilo de la época.
Ubicación: C/ Major, 12
Horario de invierno:
Lunes: cerrado
De martes a sábado: de 10:00h a 13:30h y de 17:00h a 20:00h
Domingo: de 11:00h a 13:30h
Horario de verano:
Lunes: cerrado
De martes a sábado: de 10:00h a 13:30h y de 16:00h a 19:30h
Domingo: de 11:00h a 13:30h
Entrada: gratuita
Teléfono: 96 285 12 53

Museo Etnológico:
Ubicado en un conjunto de casas señoriales. El Museo muestra diversos aspectos de nuestra cultura agraria con una exposición de útiles y materiales que incluye los relativos a los animales utilizados como fuerza motriz y para carga, y los referentes a la gastronomía típica olivera.
Ubicación: C/ Tamarit, 2-4
Horario de invierno:
Lunes: cerrado
De martes a sábado: de 10:00h a 13:30h y de 17:00h a 20:00h
Domingo: de 11:00h a 13:30h
Horario de verano:
Lunes: cerrado
De martes a sábado: de 10:00h a 13:30h y de 16:00h a 19:30h
Domingo: de 11:00h a 13:30h
Entrada: gratuita
Teléfono: 627 493 688

Museo Arqueológico:
Edificio de gran interés arquitectónico, recientemente rehabilitado y datado entre los siglos XVI y XVIII. La exposición permanente del Museo nos ofrece un recorrido por las culturas que poblaron nuestras tierras. Podemos contemplar útiles y objetos que abarcan desde la Prehistoria hasta el siglo XVI y una colección de magníficas piezas pertenecientes al Palacio de los Centelles.
Ubicación: C/ Les Moreres, 38
Horario de invierno:
Lunes: cerrado
De martes a sábado: de 10:00h a 13:30h y de 17:00h a 20:00h
Domingo: de 11:00h a 13:30h
Horario de verano:
Lunes: cerrado
De martes a sábado: de 10:00h a 13:30h y de 16:00h a 19:30h
Domingo: de 11:00h a 13:30h
Entrada: gratuita
Teléfono: 96 285 46 28

Exposición del actor Vicente Parra:
Ubicada en la casa natalicia de Gregorio Mayans, del siglo XVIII, con el escudo familiar en la fachada. Alberga también el teatro cine Olímpia, de titularidad municipal. En la exposición, dedicada a Vicente Parra, se pueden ver fotos y carteles de películas y obras de teatro en las que el actor de Oliva intervino.
Ubicación: C/ Major, 18
Horario: concertar cita previa por teléfono al 96 285 12 53
Entrada: gratuita

Horno romano
En Oliva se conservan los restos de un horno romano, del siglo I, perteneciente a un complejo alfarero que producía ánforas, cerámica común y material de construcción. Es uno de los escasos hornos romanos conservados en nuestra zona litoral y el único en la Comarca.
Ubicación: C/ Santíssim, 15
Horario: concertar cita previa por teléfono al 96 285 12 53
Entrada: gratuita

Torre-Museo del Palacio Condal de Oliva
La única que se conserva de las que formaban parte de la muralla de la Vila, cilíndrica y de fábrica de mampostería, está en el tramo de la muralla que delimitaba la zona de expansión urbana con el preexistente arrabal morisco.
Ubicación: C/ Palau, 21
Horario: concertar cita previa por teléfono al 96 285 12 53
Entrada: gratuita

Deportes náuticos
Para los más atrevidos, tenemos una inagotable variedad de deportes náuticos, con dos escuelas de vela a tu disposición, escuelas de kitesurf, windsurf, wakeboard, esquí náutico & banana.
Tienes también la zona kite de la playa de Oliva situada justo en la desembocadura del río “Gallinera”, entre las playas Aigua Blanca y Rabdells, gestionada por el Club Kiteboarding Oliva. La zona kite es ya un referente a nivel nacional por sus 300 metros de ancho y sus 100 metros para la navegación libre.
Además, Oliva cuenta con muchas otras actividades como la vela ligera, el catamarán y el SUP (Stand Up Paddle Surf). Puedes probar 25 experiencias náuticas que no te dejarán indiferente.
Empresas de deportes náuticos:
Oliva Surf: www.olivasurf.com
F-One Shop Center: www.foneproshop.com
Kite Boarding Oliva: www.facebook.com/clubkiteboarding.oliva
Club Náutico Oliva: www.nauticoliva.es

Golf
Su situación excepcional junto al mar y el entorno natural que lo rodea, convierte al campo de golf de Oliva en uno de los preferidos del litoral mediterráneo ya que tanto el campo en sí como sus infraestructuras son del más alto nivel y hacen que jugar al golf sea cómodo en todos los aspectos.
El campo de golf cuenta con 18 hoyos diseñado por Severiano Ballesteros en 1995, y abarca 50 hectáreas de calles anchas y greens suavemente ondulados con obstáculos de agua que determinan la estrategia del juego. Es un recorrido largo de 6.312m y slope de 129 m pero muy llano y agradable de caminar.
Además, la casa club, la zona de entrenamiento, el pitch & putt, el vestuario y la tienda, permiten al jugador disfrutar de todos los servicios que necesite, antes, durante y después del partido.
Club de Golf Oliva Nova: www.olivanova.com/deporte-y-ocio-golf-instalaciones / www.facebook.com/OlivaNovaResort

Equitación
Oliva ofrece una gran variedad de actividades a caballo, conectadas directamente con el medio natural.
En el parque natural de la Marjal Pego-Oliva se pueden realizar interesantes excursiones y paseos a caballo.
Centro Hípico Oliva Nova: http://centrohipicoolivanova.com
Por otro lado, la conocida como Mediterranean Equestrian Tour (MET) acoge a los mejores jinetes del mundo que se dan cita cada temporada en Oliva.
Centro Ecuestre Oliva Nova: http://metoliva.es/

Pesca
Si lo que te gusta es la pesca deportiva y quieres conocer las bondades del Mar Mediterráneo, ven a vivir la experiencia de la pesca de altura en la costa de Oliva.
Y si además quieres adentrarte más en el mundo marino, el Club Náutico de Oliva te ofrece actividades de pesca y la posibilidad de realizar excursiones.
Charter Marcel: www.nauticamarcel.com
Pesca Esport

Karting
En Oliva tenemos uno de los mejores circuitos de Karting de la Comunidad Valenciana. Éste se distingue por la increíble sensación que se obtiene al pilotar el kart en una pista tan característica como es ésta, ya que está diseñada para alcanzar velocidades de vértigo.
Además de sus karts Speedy y Super Speedy (velocidad punta de 110km/h), el circuito tiene a su disposición karts de dos plazas para conducir en pareja y muchas opciones de diversión para los niños.
Karting Vives: www.kartingvives.com

Senderismo y cicloturismo
Además de las sorprendentes playas de Oliva, nuestra ciudad ofrece muchas posibilidades para los amantes de la montaña. Lo más bonito sin duda, son los paisajes de mar y montaña que pueden verse desde los puntos más altos de nuestro territorio.
De entre todos los recorridos, cabe destacar la ruta de la “Font del Frare” y “Font de Mª Rosa” por ser el punto más alto de Oliva, donde se ofrecen unas magníficas vistas de la comarca de La Safor y La Marina. Además, la Ruta de Covatelles te permitirá explorar los mejores bosques de nuestra ciudad.
Sin duda, los amantes del senderismo y las rutas en bicicleta, encuentran en Oliva todas las opciones ya sea en Mtb, Trail, Road o una combinación de las mismas.
– Subida al Castillo de Santa Anna.
– Sendero Puig del Frare y Font Mª Rosa.
– En bici por el Xiricull.
– En bici a la Font Salada y Parque Natural Marjal Pego-Oliva.
-Sendero Puig Covatelles.
– Tracks and pedals: www.tracksandpedals.es

Gastronomía
La gastronomía de Oliva es rica, variada, tradicional y muy sana, es una cocina típicamente mediterránea, en la que abundan productos de gran calidad como los que ofrecen sus huertas, así como la gran variedad de arroces que existen en esta zona.
La estrella de sus platos es el arroz, elaborado de diferentes maneras como son el arroz a banda, arroz negro, arroz caldoso o el arroz con verduras y, la famosa paella valenciana.
También existen otros suculentos platos autóctonos como Coques a la Calfó, una pasta fina elaborada con harina de trigo y de maíz que se puede acompañar de diferentes productos, o los Figatells, una mezcla de carne de cerdo con especias que se sirve como tapa o entre pan y acompañado de mostaza.
Y como no, se debe mencionar las auténticas Pebreres Farcides. Estas se pueden degustar en Oliva y todavía se preparan en las casas con mucho esmero, lo cual hace de este plato el preferido de los olivenses.

Passeig Lluis Vives S/N, 46780 Oliva
Tel: 962855528
Fax: 962850462
Email: oliva@touristinfo.net
Web: http://www.tourist-oliva.com
Horario:
De lunes a viernes de 09:00 a 14:00. Sábados, de 10:00 a 13:00 h.