Seleccionar página
Valencia Turismo > Agenda > Fira Comarques 2025

Fira Comarques 2025

Ferias

07 Noviembre, 2025 / 09 Noviembre, 2025

La Diputació de València celebra Fira Comarques 2025, del 7 al 9 de noviembre, en los Jardines del Real -Viveros de València.

El certamen cuenta con dos espacios diferenciados: por un lado, la oferta turística de los municipios, mancomunidades y empresas turísticas y por otra parte, una área showcookings con demostraciones gastronómicas en directo y una zona, donde se realizaran las actuaciones folclóricas y presentaciones.

Además, en el espacio de ludoteca infantil se ofrecen talleres relacionados con el turismo de la provincia y la sostenibilidad.

Programación

FOLKLORE, ANIMACIÓN y TALLERES DE ARTESANÍA

Viernes 7 de noviembre:
18:00 h. Grup d’Albaes Cantar per cantar de Meliana.
19:00 h. Música en directo: Gynebra.

Sábado 8 de noviembre:
11:00 a 13:00 h. Demostración de encaje de bolillos a cargo de la Asociación de Bolilleras El Motrotón de Yátova.
12:15 h. Música en directo: Carmen Ferre.
13:15 h. Rondalla, Coro y Bailes Regionales de Cofrentes.
-----------
17:30 h. Grup de Danses Populars de Quatretonda.
18:00 h. Héroes del Tollo de Utiel.
19:15 h. FOTUR: D’J y animación.

Domingo 9 de noviembre:
12:00 h. Baile de las banderas de Requena.
12:45 h. Grup de danses Gran Via de l’Est de Bétera.
13:30 h. Música en directo: Marta Fornali.
------------
18:00 h. Mini Disc Infantil.

TALLERES INFANTILES (LUDOTECA INFANTIL)
Taller Limpiemos Nuestras Aguas
Tema Principal: Concienciación ecológica y la importancia de mantener limpias las costas y ríos de la provincia de Valencia.
Taller de Cerámica
Tema Principal: La importancia de la cerámica en la provincia de Valencia, con especial mención a Manises y Rocafort.
Taller de Mosaicos
Tema Principal: Historia y arquitectura de la provincia de Valencia, desde antes de la presencia romana, a través del arte del mosaico.

DEMOSTRACIONES GASTRONÓMICAS

Viernes 7 de noviembre:
17:30 h. Rabo de Toro- “Rabo de bou” de Algemesí. Restaurant Gastrobar El Manantial por Milagros Gomis Pla.
17:30 h Reparto de horchata y “fartons” a cargo del Club de Producto de “Alboraria Artesans de l’Orxata” – (junto a Stand turismo Alboraia).
18:30 h. Cata de Tarongino, bebida típica de Sagunto.
19:30 h. Pimentó en tonyina por Rubén Fenollar.

Sábado 8 de noviembre:
11:00 h. Cata de vinos - Tierra Bobal.
12: 00h. Paella d’hivern de Tavernes de la Valldigna por Santi Escrivá.
13:00 h. Arroz de la novia y pebrazos sobre parmentier y crujiente de panipuri de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés por Mariel García Ribera.
----------------
17:30 h Fideuà de Gandia a cargo del presidente de la Asociación Cultural Gastronómica Fideuà de Gandia Avelino Alfaro
18:30 h. Coctelería inteligente - FOTUR

Domingo 9 de noviembre:
11:00 h. “Allipebre” con setas del Hotel Plaza Alaquàs - Mancomunitat de l’Horta Sud.
12:00 h. “Figatell” de Oliva por Mario Gorciu, President de Gastroliva.
13:00 h. La cultura del arroz, arroces creativos por Rubén Fenollar.
---------------
17:30 h. Conversaciones Gastronómicas.

Horarios:

Viernes 7 de noviembre: de 17.00 a 20.00 h.

Sábado 8 de noviembre: de 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00 h.

Domingo 9 de noviembre: de 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00 h.