Seleccionar página

Un total de 56 empresas de la provincia de Valencia se unen al Club de Producto Turístico Camino del Cid

Abr 24, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

  • El Consorcio Camino del Cid lanza un Club de Producto Turístico con 400 empresas y servicios de toda España, especializados en cicloturismo, senderismo, alojamientos históricos y gastronomía
  • Los establecimientos contarán con un distintivo oficial acreditativo, que el Consorcio y la Diputació de València entregarán en mayo a los miembros de la provincia

 

24/04/2025

Un total de 56 establecimientos de la provincia de Valencia se han adherido al Club de Producto Turístico Camino del Cid, que persigue la implantación de una red de empresas y servicios de calidad que puedan canalizar su oferta a través de la marca Camino del Cid, accediendo así al mercado nacional e internacional en el que se desenvuelve este itinerario turístico.

La iniciativa, impulsada por el Consorcio Camino del Cid, y que ya cuenta con 401 empresas y servicios de toda España, servirá para crear nuevas experiencias turísticas sostenibles que favorezcan la cohesión territorial y el desarrollo económico local a través de cuatro clubes temáticos con productos asociados al cicloturismo, el senderismo, los alojamientos históricos y la gastronomía.

Del total de adhesiones registradas hasta la fecha al Club de Producto Turístico Camino del Cid a nivel nacional, 189 pertenecen a la categoría de alojamientos; 43 a servicios de alimentación y restauración; 47 son empresas de actividades turísticas, guías y agencias de viajes; 95 espacios visitables o de información; 11 son servicios específicos para el viajero senderista o cicloturista, y 16 establecimientos ofrecen servicios especializados orientados a la gastronomía de kilómetro cero.

En este sentido, el diputado de Turismo y Deportes de la Diputació de València, Pedro Cuesta, ha destacado que “estas cifras demuestran la buena acogida de la iniciativa en el sector y el interés de sus agentes por aunar esfuerzos en una misma dirección: cohesionar la oferta empresarial de calidad vinculada al itinerario y facilitar la comercialización de nuevas experiencias turísticas”.

La imagen de marca del Club

La imagen de marca del Club Turístico tendrá como protagonista a la corneja del Camino del Cid. Este ave aparece en el Cantar del Mío Cid, el poema medieval en el que se basa la ruta, como un símbolo de buen agüero para el Cid y sus hombres, y de la misma manera se reinterpreta ahora para que transmita su buena suerte a los viajeros del siglo XXI.

A partir de mayo de 2025, su imagen identificará a los miembros del Club de Producto del Camino del Cid en sus diferentes modalidades.

Las presentaciones

En las próximas semanas, el Consorcio Camino del Cid, en colaboración con las diputaciones que lo integran, realizará siete sesiones provinciales para la presentación del Club de Producto Turístico y la entrega de distintivos a sus miembros.

A estos actos podrán asistir tanto las empresas y servicios turísticos que ya forman parte del club, como aquellos que no lo son pero están interesados en adherirse.

En la provincia de Valencia, la presentación se celebrará el miércoles 14 de mayo en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura de Xàtiva.

La creación de este Club de Producto Turístico del Camino del Cid ha sido posible gracias a las ayudas del programa Experiencias Turismo España de la Secretaría de Estado de Turismo, en el marco del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico, Componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation EU.

El Consorcio Camino del Cid es una entidad pública sin ánimo de lucro integrada por las Diputaciones Provinciales de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.