Muchos son los que empiezan a disfrutar de sus vacaciones estivales y tal vez tú mismo las tengas bien cerca. Si el cuerpo te pide tranquilidad y lo único que deseas es desconectar, relajarte y ganar en salud, los balnearios de Chulilla y Cofrentes son una de las opciones por la que te puedes decantar sin necesidad de desembolsar una gran cantidad de dinero. Ubicados en la Serranía y en el Valle de Ayora- Cofrentes, respectivamente están al alcance de cualquiera que desee olvidarse unos días o al menos unas horas de su rutina cotidiana. Relajarse en la provincia de Valencia será una experiencia inolvidable, solo tienes que seguir nuestros consejos.
Balneario Hervideros de Cofrentes:
Declaradas de Utilidad Pública en 1902, las aguas de los manantiales de este balneario son de tres tipos: aquellas cuya cantidad de minerales es muy abundante, las que contienen una mineralización baja y las carbogaseosas. Ejemplo de ellas son las Salinas, el Pilon y los hervideros, por este orden. Esta variedad de propiedades las hace especialmente recomendables para distintos tratamientos, sobre todo indicados para enfermedades óseas, respiratorias, articulares y hasta digestivas. Además, el balneario de Cofrentes posee el Sello de Calidad Turística Española.
Algunos de estos procedimientos comentados son llevados a cabo mediante las conocidas como técnicas hidrotermales, que tienen lugar en la planta baja del complejo o Zona Húmeda. En ella se emplaza una piscina con cuellos de cisne especiales para las cervicales, asientos con chorros para la columna y las piernas, pediluvio para combatir las piernas cansadas, y camas de aire. También se encuentran varios tipos de duchas, una sala de nebulización salina y otros tratamientos.
En el primer piso se ubica la Zona Seca, donde se hallan las consultas de los fisioterapeutas y distintos médicos. Es donde se realizan los masajes, parafangos y similares.
Además de todo esto cabe destacar la existencia de tratamientos de belleza y estética termal; y en su página web pueden encontrarse otras actividades como golf, opciones de alojamiento, planes para mayores de 55 años, escapadas programadas y restaurantes en los que disfrutar de la excelente gastronomía de la zona.
Balneario de Chulilla:
Las aguas de este Centro Termal poseen un amplio abanico de propiedades curativas. Están indicadas para aquellas personas que padecen dolencias en el aparato locomotor, reumáticas, neurológicas, dolor crónico pero también como una ayuda para combatir el estrés, la ansiedad y hasta la depresión, unos males que lamentablemente padece cada vez más nuestra actual sociedad.
En cuanto a los tratamientos, además de los conocidos hidrotermales (duchas, hidromasajes, etcétera) uno de los más destacados es la hidrocinesiterapia, un ejercicio físico suave que se realiza dentro de una piscina y que supone un alivio en ciertas patologías reumáticas y otras indicadas anteriormente. La termoterapia (parafangos y parafina) la electroterapia, la aeresolterapia (para problemas respiratorios) y la masoterapia (masajes) son otras opciones para relajar los músculos. Además, el centro ofrece una técnica conocida como Cinesiterapia, que enseña al paciente una serie de movimientos para prevenir problemas en las articulaciones.
El centro ofrece asimismo peelings, manicuras, limpiezas faciales, depilaciones y otros procedimientos de belleza.
En su página web podréis encontrar distintas promociones para este verano. También incluye información sobre programas sociales, salud y belleza, gastronomía, cultura, escapadas programadas, y hasta un canal de noticias entre otros.
Más información: