Seleccionar página

Ruta natural y gastronómica por Dos Aguas

Jul 26, 2014 | Blog, Destacados, Rutas y escapadas de interior | 0 Comentarios

Una excursión en plena naturaleza y disfrutar de la excelente gastronomía de la comarca de la Hoya de Buñol. Difícil imaginarse un plan mejor, ¿verdad? Pues no hace falta irse muy lejos para ponerlo en práctica, porque esto es lo que nos ofrecen las Rutas Turísticas Medioambientales de Dos Aguas, a solo 50 kilómetros de Valencia, en una actividad que incluye el traslado, la comida y una visita guiada.

Desde el Ayuntamiento de Dos Aguas han enfocado esta experiencia principalmente a asociaciones, colectivos o escolares con la idea de impulsar el turismo en una de las zonas que sufrió con más violencia los efectos del incendio de hace ahora dos años. En la primera parte de la excursión, la ruta medioambiental, los participantes conocerán de primera mano los efectos que puede tener el fuego sobre la naturaleza.

Sin embargo, este no debe ser motivo para dejar de sorprendernos por el maravilloso entorno natural de Dos Aguas, en el corazón de la provincia de Valencia. Después de recorrer las afueras del pueblo, las rutas siguen con un recorrido por el impresionante casco urbano de la localidad, con la Torre de Vilaragut, el Puente Colgante sobre el Río Júcar o la Iglesia de la Virgen del Rosario como grandes atractivos.

Seguro que después de visitar los puntos más emblemáticos de Dos Aguas necesitamos reponer fuerzas, así que es el momento de disfrutar de la segunda parte de la excursión, la gastronómica. Por eso, tras estas visitas llega la hora de comer y de degustar productos típicos de la comarca. Seguro que no faltan los embutidos de la Hoya de Buñol ni las mistelas y moscateles de la comarca.

José Ramón Grau, alcalde de esta localidad que apenas llega a los 500 habitantes, explica que en años anteriores las rutas medioambientales han despertado un gran interés entre los valencianos, y muchos de ellos se acercaban a Dos Aguas para conocer los efectos del incendio. Grau añade que con las rutas quieren enseñar al mundo la naturaleza, el patrimonio histórico y la gastronomía del municipio.

Después de la comida, tendremos tiempo libre para recorrer a por nuestra cuenta Dos Aguas. Si podéis, os recomendamos que visitéis el Castillo de Madrona de Dos Aguas, a unos 5 kilómetros de la localidad, o el yacimiento icnológico de Dos Aguas, del cretácico superior -hace unos 70 millones de años-. Si estáis interesados en participar en la ruta, debéis contactar con el Ayuntamiento de Dos Aguas.

Vía: Valencia Terra i Mar

Foto: Juanma juesas en Wikipedia