Seleccionar página

La III Feria Autonómica de la Chufa llega a Almàssera

Oct 23, 2013 | Blog, Gastronomia | 0 Comentarios

No cabe la menor duda que uno de los productos típicos de la provincia de Valencia es su famosa horchata, una bebida compuesta por agua, azúcar y chufas molidas que suele beberse sobre todo en verano, cuando llega el calor sofocante. La chufa, junto a la paella y las naranjas, se ha convertido en uno de los productos estrella de la provincia, con gran prestigio no sólo nacional sino también internacional, pues la chufa se comercializa en diferentes países. Tal es la importancia de este tubérculo cosechado en la huerta valenciana, que con él no solo se fabrica esta refrescante bebida, sino que es una materia prima muy buena con la que elaborar otros productos.

De acuerdo con la importancia de la chufa, el Patronato Provincial de Turismo: València, Terra i Mar ha decidido patrocinar la tercera edición de la Feria Autonómica de la Chufa, que se lleva cabo en el Museo de l’Horta de Almàssera durante todo el mes de octubre. El principal objetivo de la Feria es el de promocionar este producto autóctono valenciano, originario de la localidad de Alboraya. De este modo, en el certamen no solo tendrá cabida la horchata, sino la totalidad de productos que se elaboran a partir de este tubérculo y que a día de hoy se comercializan, que no son pocos.

La III Feria de la Chufa de Almàssera ya ha comenzado y durante el primer fin de semana ha tenido una gran acogida de turistas y visitantes. Además de saborear el auténtico sabor a chufa natural, los asistentes han podido disfrutar de diversas actividades programadas a lo largo de todo el fin de semana como charlas, talleres y proyecciones de vídeos.

alboraya chufa

Según el diputado de Turismo, Ernesto Sanjuán, la III Feria Autonómica de la Chufa es una acción encaminada a «dar a conocer este producto autóctono de la provincia y apoyar la apuesta de Almàssera por el turismo». Por su parte, la alcaldesa de Almàssera, Laura Roig, ha defendido la importancia de esta feria gastronómica: «trabajamos para defender lo nuestro, la chufa y la huerta valenciana que está muy bien conservada. Esta feria es una oportunidad más para promocionar la horchata y dar a conocer los productos derivados de la chufa a los visitantes y a todos los que se acerquen hasta el certamen».

Sin duda alguna se trata de una perfecta ocasión para degustar este producto autóctono valenciano tan típico de verano pero en fechas otoñales. Visitar el Museo de l’Horta de Almàssera es descubrir y conocer la historia de la gastronomía valenciana.

Más información / Diputació de València

Fotos / Echiner y Tamorlan