La Diputació de València, a través del área de Turismo que dirige Pedro Cuesta, ha anunciado el reparto de la subvención de 460.000 euros para que un total de 30 municipios de la provincia puedan reparar infraestructuras y equipamientos turísticos afectados por la dana del pasado 29 de octubre.
La corporación provincial acaba de aprobar la resolución de la convocatoria de ayudas económicas de concesión directa y pago anticipado en este ámbito, que se publicó el pasado mes de junio tras la valoración de las solicitudes presentadas por los municipios.
“Estas ayudas contribuyen a la recuperación de la actividad turística y la recepción de visitantes en poblaciones afectadas por la dana, un factor importante para la vuelta a la normalidad por su incidencia social y económica en estas poblaciones”, ha explicado el diputado de Turismo, Pedro Cuesta.
Se beneficiarán de estas ayudas municipios incluidos tanto en el decreto del Gobierno central como en la ampliación de municipios incluidos por la Generalitat Valenciana en el decreto autonómico, con el objetivo final de contribuir a poner en valor recursos turísticos locales de carácter natural, paisajístico y medioambiental afectados por la DANA.
En concreto, las 30 localidades beneficiarias son Chera, Chulilla, Sueca, Titaguas, Barxeta, Benagéber, Sot de Chera, Villar del Arzobispo, Aras de los Olmos, Yátova, Fuenterrobles, Bugarra, Catarroja, Pedralba, Castielfabib, Real, Gestalgar, Algemesí, Buñol, Beniparrell, Cullera, Massanassa, Calles, Tavernes de la Valldigna, Camporrobles, Vilamarxant, Tuéjar, Utiel, Torrent y Chelva. La cantidad que recibirá cada municipio va desde los 10.000 hasta los 19.500 euros.
En general, los ayuntamientos podrán destinar esta ayuda a los gastos correspondientes a señalización y equipamiento de oficinas o puntos de información turística gestionados por el municipio; gastos por suministro e instalación de señalización turística de los recursos turísticos locales; gastos por reposición de equipamientos para zonas de baño continentales y playas; gastos derivados de la reposición de señalización de rutas; y honorarios por redacción de proyectos y dirección de obra.
Los municipios destinatarios de estas ayudas han sido seleccionados por contar con infraestructuras y equipamientos turísticos afectados por el temporal, pero también se ha valorado su comunicación de daños registrados a la corporación provincial, si la localidad está considerada municipio turístico, si tiene actividad turística y su índice poblacional, entre otros aspectos.