Seleccionar página

La Diputació de València lleva la oferta turística de la provincia a la ‘Fira de Tots Sants’ de Cocentaina

Oct 30, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

  • El área de Turismo que dirige el diputado Pedro Cuesta estará presente en el famoso certamen del 31 de octubre al 2 de noviembre
Cartel de la ‘Fira de Tots Sants’ 2025

La Diputació de València, a través de su marca València Turisme, acercará la oferta turística de toda la provincia a los visitantes de la ‘Fira de Tots Sants’ 2025 de Cocentaina (Alicante), acompañada de municipios y mancomunidades de la Ribera Baixa, el Valle de Ayora-Cofrentes, la Costera, la Canal de Navarrés y la Safor.

“Es un certamen al que acuden cada año cientos de visitantes de toda la Comunidad Valenciana, con diversos intereses, por lo que es una magnífica ocasión para dar a conocer de primera mano los diferentes tipos de experiencias turísticas y para todos los perfiles que ofrece la provincia de Valencia actualmente”, ha manifestado el diputado de Turismo de la Diputación, Pedro Cuesta.

La corporación provincial participará del  31 de octubre al 2 de noviembre en la sección de turismo de la feria, con un total de seis estands en los que además de ubicarse un mostrador de València Turisme para ofrecer al público información de toda la provincia de Valencia, también estarán presentes los municipios de Cofrentes, Montesa, Sueca, Cullera, Tavernes de la Valldigna, Simat de la Valldigna, Oliva y Gandia; la Asociación de Municipios Júcar-Cabriel, y las mancomunidades de la Canal de Navarrés y la Costera-la Canal con sus productos y experiencias turísticas locales.

La marca turística de la Diputació de València participa un año más en este popular certamen, declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) y de Interés Turístico Internacional, que se ubica como cada año en el casco urbano de Cocentaina, de 10 a 21 horas, y aglutina los expositores turísticos en la plaza Alcalde Roig y la calle Roger de Lauria.

Algunos de los numerosos y variados sectores que congrega el certamen son: turismo, medio ambiente, artesanía, deportes, sostenibilidad, productos naturales y alimentación, entre otros.