Seleccionar página

Fuentes medicinales en Chera

Ago 23, 2013 | Bienestar y relax, Blog, Salud | 0 Comentarios

Si hay algún municipio que podríamos denominar ‘mágico’, ése es Chera. Lo encontraremos ubicado en la comarca de Requena-Utiel, afamada por sus buenos vinos pero, también, por tener unos manantiales de agua con propiedades medicinales tal  como podréis comprobar a continuación.

Este pequeño pueblo apenas supera los 600 habitantes, aquí la calma y la tranquilidad son las protagonistas junto a los maravillosos paisajes naturales que rodean la zona. Su particular localización en la Fosa tectónica de Chera, formada por las grietas que provocaron los movimientos del terreno (las fallas en geología) millones de años atrás, facilita la proliferación de numerosos manantiales en este lugar: los denominados ‘Veneros’.

Actualmente, hay registrados 300 nacimientos de agua, de los cuales aproximadamente un poco más de la mitad están siempre a la vista, mientras que el resto aparece de forma temporal. Como ya comentábamos al principio, el agua que brota de 7 fuentes específicas de Chera es conocida por sus propiedades beneficiosas para la salud y, a cada una, se le atribuye una finalidad medicinal distinta. Por ejemplo, la Fuente de la Juamblanquilla es popular por estimular el apetito, mientras que a la de las Tosquillas se le asignan propiedades laxantes. Las fuentes del Mauro, de los Perros, del Río, del Rodenillo y el Pocillo del Mojón se consideran todas ellas saludables para las dolencias de riñón. Además, la Fuente de los Perros es buena para el vientre a la vez que las aguas del Rodenillo son recomendables para las descomposiciones intestinales.

Pero no sólo podrás cuidarte por dentro, sino que en esta encantadora localidad también podrás deleitar tus sentidos con destacados atractivos turísticos. Por ejemplo, el espacio protegido del Parque Natural de Chera-Sot de Chera o su Parque Geológico, inaugurado en 1999. Este último es de gran valor por ser el único que podemos encontrar en toda la Comunidad Valenciana y el tercero construido a nivel nacional. Sus abruptas montañas, el río Reatillo (uno de los principales afluentes del Túria), las más de 1.000 cuevas o el embalse de Buseo – que os evocará el pintoresco paisaje de Suiza – completan un entorno tanto natural como bello. Además, estos parajes dan lugar a infinidad de rutas que recorren la zona a pie o en bici mientras te muestran todos los encantos del lugar. ¿Te lo vas a perder?

Foto / Javi Vte Rejas