Nos la recomienda el médico para gozar de una buena salud, prevenir enfermedades e incluso para luchar contra ellas, y es que la dieta mediterránea debe ser una de las medicinas naturales más antiguas y más eficaces.
Por lo que a nuestra zona se refiere, podemos estar contentos de tenerla al alcance de nuestra mano, tanto en los supermercados y mercados municipales como en nuestra huerta y campos que rodean los municipios valencianos.
Pan, aceite de oliva, fruta, verdura y pescado son algunos de los pilares de esta saludable forma de vida, pero veamos más en profundidad cuáles son y qué nos aportan.
El aceite de oliva, como el producido en nuestras comarcas de Requena-Utiel, La Serranía, La Costera y la Vall d’Albaida, no sólo es un aliño perfecto, sino que es una fuente de vitamina E. Además, ayuda a la mineralización de los huesos y previene las temidas enfermedades cardiovasculares gracias al aporte de ácidos grasos oleicos, los cuales contribuyen a mejorar nuestros niveles de colesterol bueno –HDL-.
El pan es básico, pues nos aporta energía y, si además es integral, nos aportará fibra y vitaminas. Un consejo es que aunque cuides tu alimentación no deberías suprimir nunca este alimento tan rico.
Siempre se nos dice que no consumimos suficiente fibra, pues bien, la dieta mediterránea también es una fuente excepcional de este elemento, que podemos obtener gracias a las frutas, verduras y hortalizas, además de las legumbres, las cuales no podemos olvidar. Además de regular nuestro tránsito intestinal estaremos ingiriendo las vitaminas necesarias y llenando nuestro estómago sin pasarnos con las calorías. Recuerda que las frutas cítricas como las naranjas son muy ricas en vitamina C, así que aprovecha que comarcas como la Ribera Alta, de la Ribera Baixa y de la Safor, son especialistas en su cultivo y completa tu alimentación con este sano y jugoso fruto valenciano.
Respecto a las pastas y arroces también se consideran fundamentales para completar el aporte energético, especialmente si practicas deporte. Aunque la tendencia general es consumir más carne que pescado, lo ideal sería aumentar el consumo de este último, pues el blanco no nos aporta grasas y el azul nos regala con las preciadas Omega 3 y Omega 6. Así pues, para unir lo primero y lo segundo te recomendamos consultar algunos de nuestros posts sobre arroces con pescado y marisco, una mezcla muy sana y muy mediterránea. Zonas de cultivo tradicional como l’Albufera nos facilitan tanto el ingrediente como el placer de degustar algunas de las recetas de arroz más populares de la provincia.
Por cierto, ya sabes que el vino también se considera saludable, de hecho es una bebida histórica, así que puedes añadir un vasito pequeño a tu dieta. Aquí en la provincia podrás degustar una amplia variedad de vinos bajo la Denominación de Origen de Valencia, la cuál incluye desde tintos, blancos y rosados hasta variedades dulces de mosto.
Muchos antioxidantes de la mano de las vitaminas, una dieta baja en grasas saturadas, cocinar los alimentos sin frituras y practicar algo de deporte son las claves para un estilo de vida mediterráneo que nos ayude a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso cancerígenas.
¡A cuidarse!
Fuente y más información / Saludalia
Foto / Mumumío