Seleccionar página

Consejos para asistir a la Tomatina 2013

Ago 19, 2013 | Blog, Cultura, Fiestas y ocio | 0 Comentarios

Han pasado casi 80 años desde que un grupo de jóvenes buñolenses comenzasen de forma accidental un evento que hoy en día se conoce mundialmente: la Tomatina. Miles de personas procedentes de todos los lugares acuden año tras año al municipio valenciano de Buñol para participar en esta fiesta tan particular que consiste, básicamente, en formar parte de una auténtica ‘batalla’ de tomates. Una particular contienda carmesí que este año cuenta con una novedad principal: una tasa de 10 euros que deberán pagar todos aquellos que quieran acceder al recinto donde se llevará a cabo. Indistintamente, esta tarifa no afectará al resto de actividades complementarias que se han programado en la localidad, las cuales seguirán siendo abiertas al público y la diversión continúa.

El último miércoles de cada mes de agosto el ayuntamiento prepara cantidades ingentes de tomate para repartir entre los asistentes que durante una hora completa se dedicarán a lanzar estos rojos frutos sin descanso. Pues bien, si estás pensando ir en algún momento hay determinados consejos que debes seguir si quieres disfrutar al máximo de la experiencia.

En primer lugar, resulta indispensable llevar puestas unas gafas de bucear. El líquido del tomate, aunque tiene numerosos beneficios para la piel, irrita bastante en contacto con los ojos, por lo que es un método de protección que te ahorrará posibles molestias.

Por supuesto, la ropa que te pongas ha de ser, prácticamente, de ‘usar y tirar’. Si normalmente suele ser complicado limpiar una mancha de tomate, imagínate lo que supondría hacerlo con toda la ropa. Por eso, coge algo viejo a lo que no le tengas mucho aprecio, pues cuando acabe el día lo agradecerás.

No olvides tener cuidado con los tomates que tiras. La mayoría acostumbran a ser muy maduros, pero si notas que aún están ligeramente duros ten la precaución de chafarlos un poco antes de lanzarlos, ya que puedes hacer daño a alguien accidentalmente, algo que no está contemplado bajo ningún concepto en el acto, pues el único objetivo debe ser el entretenimiento sano.

Por su parte, si eres de los que no puede vivir sin su cámara de fotos mejor que sea acuática, ya que con tantos kilos de tomate, con todo su jugo, es imposible salvaguardar su correcto funcionamiento. Del mismo modo, esto debe ser aplicado tanto el móvil como otros objetos de valor, los cuales es mejor dejarlos en casa.

Una vez estés allí no te puedes perder el ‘palobajón’. Esta prueba establecida en el pueblo consiste en embadurnar un poste largo con jabón en cuyo extremo más alto se cuelga un jamón, y sólo aquel que consiga llegar hasta él se lo lleva.

En caso de no ser residente de Buñol o alrededores te recomendamos que busques alojamiento con tiempo, ya que éstos se llenan en cuestión de días. Para llegar hasta allí puedes acceder con coche gracias a las adecuadas indicaciones disponibles, o bien a través de tren y de autobús, cuyos puntos de partida están generalmente en Valencia.

Foto / puuikibeach