Uno de los productos más populares del territorio valenciano es sin duda la clóchina, criada en aguas de su propia costa y considerada una auténtica delicia autóctona. En otras partes de España también es conocido como ‘mejillón del mediterráneo’ dado su gran parecido a los mejillones originarios de Galicia aunque los expertos aseguran que no tienen nada que ver el uno con el otro. Una de estas diferencias reside, según dicen, en el propio mar, cuya agua es más salada y nutritiva para su cultivo que la del norte.
En la provincia de Valencia, las clóchinas se crían en ‘bateas’ ubicadas en los puertos. El proceso para el cultivo comienza con la selección de la semilla y su posterior vendado junto a las cuerdas trenzadas que sujetarán todo el cultivo. Durante el mes de noviembre y hasta abril esta red de cuerdas estará sumergida con el objetivo de que vaya desarrollándose hasta estar lista para su consumo.
Uno de los mejores lugares para degustar la clóchina es el municipio de Cullera, lugar con gran afluencia de turismo. De hecho, es tal la tradición de este producto que hasta realizan excursiones para degustarlo. Existe una empresa familiar especializada en organizar eventos en un catamarán que además de se dedica al cultivo de estos moluscos. Por ello planea salidas turísticas en su barco donde ofrece una cata completa de clóchina que no deja a nadie indiferente.
Pero no es estrictamente necesario llegar hasta allí para disfrutar de este manjar. En todo el municipio, especialmente en la zona pegada a la costa, se distribuyen restaurantes que incluyen este plato como especialidad de la casa. ‘El Rincón del Faro’ o ‘Mar de Oro’ destacan entre los restaurantes costeros por la producción de recetas valencianas representativas con muchísima calidad, en especial con la preparación de frutos marinos.
La peculiaridad que tiene este alimento es que es un producto estacional que únicamente se consume durante los meses de mayo, junio, julio y agosto o – como se suele decir popularmente – durante los meses sin ‘r’, ya que casualmente ninguno de estos meses contiene esta letra. Por eso, todo aquello que nos ofrezcan como clóchina fuera de este periodo será mejillón proveniente de Galicia o Cataluña pero nunca auténtica clóchina valenciana.
Si quieres disfrutar de este molusco tan venerado no dudes en acercarte al municipio de Cullera donde podrás sentarte y relajarte con unas espectaculares vistas al mar mediterráneo mientras disfrutas de la mejor oferta gastronómica.
Foto: Wikipedia