Seleccionar página
Llegan las Fallas 2025

Llegan las Fallas 2025

Las Fallas, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, comienzan en València con el tradicional acto de la Crida, con un espectáculo de luz y sonido y fuegos artificiales, en las Torres de Serranos, que este año será el 23 de febrero, a las 19:30. Este año, más...
MONTESA, VALLADA, MOIXENT Y LA FONT DE LA FIGUERA

MONTESA, VALLADA, MOIXENT Y LA FONT DE LA FIGUERA

Influenciada por la cercanía con la Comunidad Autónoma de La Mancha, parte de la gastronomía de estas poblaciones guarda cierta similitud, Por ejemplo, en Vallada, la Font de la Figuera y Moixent son célebres los llamados gazpachos. El gazpacho moixentí se sirve con...
Descubre la Vall de Segó

Descubre la Vall de Segó

La Vall de Segó es una subcomarca del Camp de Morvedre. Aparece reflejada en el mapa de comarcas que Emili Beüt publicó en 1934 en el libro Comarques Naturals del Regne de Valencia. Actualmente son 5 los municipios pertenecientes de la Mancomunitat de les Valls:...
Ruta por Quesa, Bicorp y Millares

Ruta por Quesa, Bicorp y Millares

Quesa destaca por su gran Fiesta de la Reserva, que se celebra el segundo fin de semana de febrero con una recreación histórica, un mercado medieval, degustaciones gastronómicas y talleres artesanales, entre otras actividades. QUÉ VISITAR EN QUESA: 1. Los Charcos de...
RUTA  “LA BARONÍA”

RUTA “LA BARONÍA”

Al igual que la Vall de Segó, la Baronía es otra subcomarca dentro del Camp de Morvedre. Está compuesta por las poblaciones de Albalat dels Tarongers; Alfara de la Baronía; Algar de Palancia; Algimia de Alfara; Estivella; Gilet; Petrés; Segart y Torres Torres. Destaca...