Seleccionar página

ALPUENTE, DINOSAURIOS EN EL REINO DEL SILENCIO

May 28, 2015 | Blog, Cultura, Destacados, Fiestas y ocio | 0 Comentarios

Alpuente es uno de los municipios más pintorescos de la provincia de Valencia. Situado al norte de la provincia, en la comarca de la Serranía, posee un importante patrimonio histórico-artístico. Su castillo, del que se pueden visitar sus restos, debió ser realmente impresionante y alberga todavía sorpresas, pues se conservan intactas las grandes galerías subterráneas. La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Piedad es muy bella y mantiene intacta la base medieval del campanario octogonal.

castillo

La antigua aljama árabe, acertadamente restaurada y destinada a ayuntamiento, contiene dependencias de gran valor arquitectónico e histórico, desde el salón plenario donde se celebraron Cortes del Reino de Valencia en el siglo XIII, hasta las salas de reuniones, el robusto torreón o las mazmorras. En las antiguas escuelas nos llevamos otra grata sorpresa: la existencia de un aula de recuperación paleontológica y en la antigua ermita de Santa Bárbara se encuentra el Museo Paleontológico, en el que se exhiben los restos de dinosaurios y de otros animales que vivieron hace miles de años en tierras de Alpuente. Así mismo, a escasos kilómetros del casco urbano, se puede visitar el Yacimiento de Huellas de Dinosaurios.

iglesia

Las rutas de turismo cultural de Alpuente nos pueden conducir también al castillo de Poyo, que fue escenario de cruentas batallas, como la registrada en el siglo XIX durante las guerras carlistas. Esas rutas han de pasar necesariamente por las aldeas alpontinas, algunas de las cuales conservan hermosas iglesias parroquiales (en Corcolilla y en el Collado, concretamente), mientras que otras guardan celosamente pequeñas ermitas, repletas de encanto.

fm

En los campos de Alpuente, reina el silencio y dominan los grandes espacios abiertos, donde los horizontes lejanos tan sólo se ven quebrados por imponentes montañas como la Muela, que supera los 1.500 metros de altitud.

rastro dinosaurio Corcolilla

El Museo Etnológico de Alpuente, ubicado en el hermoso edificio de un horno medieval que funcionó hasta hace unas pocas décadas, es otro lugar de imprescindible visita. Y lo mismo sucede con el acueducto medieval, que es uno de los símbolos del municipio. A quienes les impresione contemplar el colosal peñasco sobre el que se asienta Alpuente y su castillo, y a cuyos pies discurre el barranco Reguero (unos doscientos cincuenta metros por debajo de la fortaleza.

OLLA ALPONTINA2

Y, para concluir, una referencia a la gastronomía popular: en Alpuente podemos hallar una cocina tradicional “de cuchara” muy satisfactoria, pudiendo disfrutar con platos tan típicos como la olla, la sopa cubierta o los gazpachos serranos. La repostería de calidad y los vinos blancos de la cooperativa agrícola local “Gran Turia” son un digno complemento de los manjares alpontinos.
MÁS INFORMACIÓN:

– Oficina de Turismo de Alpuente. Tel: Tel. 96 210 12 28
– Tourist Info Alto Turia. Ctra. CV-85, km. 73. Tel: 96 1635084
www.alpuente.es/es/content/turismo
www.facebook.com/alpuente.turistico?fref=ts
VISITAS GUIADAS:

Tarifas

ENTRADA AL MUPAL (Museo Paleontológico de Alpuente)………….2 € (*)

RUTA DE LA TAIFA
(Entrada a la Torre de la Aljama, al Museo Etnológico y al Aula de Recuperación Paleontológica)…………………………………………………………….2,5 € (**)

RUTA DE LA TAIFA y MUSEO PALEONTOLÓGICO……………………..4 € (***)

TALLER DE FÓSILES…………………………………………………………..5 € (****)

PACK PALEONTOLÓGICO
(Taller didáctico, entrada al Aula de Recuperación Paleontológica y al Museo Paleontológico)…………………………………………………………………..7 €
El punto de encuentro de las visitas es en la Oficina de Información y Turismo, Av. José Antonio nº19. En la calle principal (junto a la Farmacia).

* Entrada GRATUITA para niños/as de 4 años o menores y empadronados en Alpuente.
** Precio por adulto o a partir de 12 años. Menores visita gratuita.
*** Descuento a partir de 10 personas
**** Precio del taller por niño cuando lo realicen 2 niños. Si el taller lo realizan más niños se aplica un descuento por niño. Descuentos especiales a familias numerosas.

HORARIOS:
Sábados por la mañana inicio a las 12,00 h y por la tarde solicitándolo en la Oficina de Turismo.
Domingos y Festivos inicio a las 12,00 h.
Entre semana es posible realizar la visita a cualquier hora a partir de las 10:30 h. acercándose hasta la Oficina de Turismo, llamando al 96 210 12 28 o escribiendo un correo electrónico a: oficinaturismoalpuente@hotmail.com