La Diputació de València, a través de su marca València Turisme, participa hasta el 20 de noviembre en la Global Meetings & Incentives Exhibition IBTM de Barcelona, la cita internacional de referencia para profesionales del turismo de negocios, congresos, reuniones y viajes de incentivos (MICE), en la que la corporación promociona las posibilidades que ofrece la provincia para acoger la celebración de este tipo de eventos.
La marca provincial forma parte del espacio expositivo de Turisme Comunitat Valenciana, reforzando así la estrategia conjunta de posicionamiento del territorio valenciano en los principales mercados profesionales.
“El turismo MICE supone una oportunidad para potenciar los destinos de interior de nuestra provincia y desestacionalizar, a la vez, el turismo en los destinos de costa, pues la provincia cuenta con excelentes espacios y localizaciones singulares por emplazamiento, historia y arquitectura, entre otros atractivos, para albergar este tipo de certámenes”, ha explicado el diputado Turismo y Deportes, Pedro Cuesta.
La corporación provincial, que es miembro de Spain Convention Bureau, trabaja, a través del área de Turismo que dirige el diputado Pedro Cuesta, en la creación de una red de destinos MICE en la provincia de Valencia que genere actividad económica y social en ésta, no solo por los eventos que atraiga, sino también por las sinergias que generen las colaboraciones entre administraciones y empresas para su desarrollo, así como los viajes de incentivos.
La IBTM de Barcelona, a diferencia de otros certámenes generalistas, se desarrolla mediante reuniones profesionales previamente concertadas entre destinos y empresas durante las tres jornadas. En este sentido, el equipo técnico de la Diputació de València mantendrá encuentros con agencias especializadas, organizadores de eventos y operadores del sector MICE interesados en descubrir la amplia oferta de la provincia de Valencia en este ámbito, así como la oferta turística complementaria que enriquece sus propuestas, relacionadas con experiencias gastronómicas, culturales y de turismo activo., que combinan autenticidad, innovación y sostenibilidad.
“Con esta participación, la Diputación reafirma su compromiso con el impulso de un modelo turístico competitivo y equilibrado, capaz de generar oportunidades en todo el territorio y proyectar la imagen de la provincia de Valencia como un destino MICE moderno, versátil y de calidad”, ha destacado Pedro Cuesta.
