En Valencia atesoramos muchos platos con el arroz como ingrediente protagonista, como el arroz negro, con bogavante, el marinero o con verduras y, por supuesto, la clásica paella valenciana. Sin embargo, hay uno que escapa a toda tradición, sorprende a la vista y no deja indiferente a ningún paladar. Se trata de una variedad del arroz a banda cocinado al estilo ‘socarrat’, una obra del genial cocinero Quique Dacosta.
A través de un vídeo, el chef en persona nos ilustra perfectamente cada uno de los pasos a seguir para elaborar esta original especialidad. Toda una serie de etapas que hemos recopilado para ti y que resumimos a continuación, así que ¡toma nota!
- En primer lugar, preparamos el caldo marinero para el arroz a banda.
- En un caldero antiadherente se sofríe con aceite de ajo un poco de pescado, se añade pimentón, tomate natural y frito, y una pizca de hebras de azafrán.
- A continuación pasamos a hacer el ‘arroceado’. Para ello, añadimos el caldo bien caliente y dejamos cocer el arroz durante 18 minutos: los 10 primeros a fuego rápido y los 8 restantes al mínimo.
- En el último minuto se le echa un chorrito de aceite muy fino para ayudar a caramelizar el ‘socarrat’.
- Dejamos reposar durante 4 o 5 minutos hasta que ya no se escuche el murmullo del arroz.
- Servimos y ¡listo!
Un consejo muy importante de Dacosta es que utilicemos la variedad arrocera Sénia o Bomba para que los tiempos de cocción y medidas nos salgan correctamente. De esta forma, cuando llegue el momento de servir, la parte pegada por todo al caldero se despegará con una facilidad increíble para que evitemos así las habituales pugnas familiares por el preciado arroz socarrado. Asimismo, puedes darle un toque de limón o alioli si lo prefieres.
Os animamos a intentar esta receta en vuestra casa, aunque si no somos expertos cocineros ni dominamos el arte del ‘arroceado’, os recomendamos probar este plato en uno de los restaurantes con firma Dacosta. Allí, nos emplatará el arroz perfectamente y le añadirá algún toque personal que lo hará todavía más singular. En la ciudad de Valencia podemos deleitarnos en su restaurante ‘Vuelve Carolina’, un gastrobar situado frente al Ayuntamiento en la calle Correos nº 8, o bien en el nuevo concepto de bar ‘Mercatbar’, en la calle Joaquín Costa nº 27. Hace tan sólo unos meses, el chef recibió el Chef Millesime 2013, un merecido premio por contribuir al prestigio y difusión internacional de la cocina española.
Foto / la embajada