La Canal de Navarrés, una comarca situada al sur de la provincia de Valencia, acoge multitud de pueblos en su territorio que, a su vez, albergan cientos de rincones únicos. Anna, Bicorp, Bolbaite, Chella, Enguera, Millares; Navarrés, Quesa… cada uno de los municipios que componen la comarca ofrece al visitante cientos de opciones para pasar el día rodeado de naturaleza y en parajes increíbles.
Está encabezada por el pico del Caroig desde donde bajan una serie de canales de agua como el Cazuma, el Fraile o el Grande, los cuales desembocan en determinados llanos formando parajes de gran belleza. Destacan, en general, las zonas arboladas con pinos y otras especies de árboles que crean lugares idóneos para el descanso y el relax del visitante. También merece la pena descubrir algunas cuevas como la de la Araña, donde se aprecian restos de civilizaciones prehistóricas muestra de su paso por la comarca.
De entre los municipios que la componen, Chella destaca por el magnífico entorno del que se rodea. El llamado corredor de la Canal de Navarrés rodea el pueblo y recorre a través de sus senderos un espacio natural que atraviesa las principales atracciones turísticas. Uno de los puntos más visitados es la cascada de El Salto, sin duda el paraje más emblemático del municipio. Se trata de una caída de agua de 25 metros de altura que se localiza en el cauce del río Sellent. Actualmente, este lugar funciona únicamente como punto turístico pero a principios del siglo XX servía de motor para las fábricas de papel, los molinos y la Fábrica de la Luz de sus alrededores.
A éste se le suma uno de los lugares más especiales de la zona: el Mirador, desde donde se aprecia una panorámica privilegiada de todo el municipio. Además, es un lugar idóneo para iniciar excursiones a lugares también emblemáticos de otros municipios de la comarca como la Albufera de Anna, la Sierra de Enguera o el Pico Caroig.
Pero sus grandes atractivos no acaban aquí, pues entre ellos se incluye ‘La Fuente‘, un paraje de gran belleza que debe su nombre a una histórica fuente que lleva allí desde hace muchísimos años. Compuesta por tres caños es famosa por sus aguas limpias y puras. Muchas personas, del pueblo y forasteros, acuden semanalmente para llenar sus garrafas y beber a diario de esa agua en sus hogares. Una zona que con el paso de los años se ha ido remodelando y transformando en un lugar mucho más bello y cómodo para todo el mundo. ¿Te vienes a conocerlo?
Foto / Berit Watking