Seleccionar página

Empieza la recolecta de las mieles valencianas

Sep 4, 2013 | Blog, Gastronomia | 0 Comentarios

Septiembre es el mes de la recogida de miel en las colmenas, una práctica que gracias a la cultura sobre la miel de la provincia de Valencia genera la creación de diversos eventos en torno a este tradicional producto natural. Elaborado por las abejas a partir del néctar de las flores, éste es sin lugar a duda un alimento rico en azúcares y en fructosa ideal para la alimentación de niños, jóvenes, estudiantes y deportistas.

La primera parada llega en el mes de octubre, cuando se celebra uno de estos eventos en el municipio valenciano de Ayora. Se trata de El Primer Corte de la Miel’, una feria apícola y gastronómica que recoge los mejores y más variados productos de la zona y alrededores. Aprovechando el puente de la Hispanidad, y durante los días 11, 12 y 13 de octubre, esta localidad organiza esta muestra que atrae a numerosos profesionales del sector y curiosos que quieren conocer un poco más acerca de este manjar.

En ella, podrás contemplar el trabajo de los apicultores en vivo y en directo a través de una urna de cristal instalada para la ocasión donde observarás cómo trabajan tanto con su las colmenas y los panales, como con las abejas y la miel. Por supuesto, la degustación de todos los productos melosos ofertados está garantizada, e incluso puedes comprarlos de primera mano si lo deseas. Esta feria, que se está consolidando poco a poco como el principal escaparate gastronómico de la zona, también permite  probar y adquirir otros artículos autóctonos como las tortas fritas (hechas con miel), sabrosos embutidos y quesos.

Otro de los grandes acontecimientos apícolas es el del municipio de Montroi, más conocido como Fivamel. Durante el mes de noviembre se exponen más de 30 tipos de mieles, entre las que se encuentran tanto las  valencianas con detalles de azahar y romero como las mieles de bosque con toques de brezo, espliego y lavanda. Hay mieles para todos los gustos, aunque también productos derivados de las abejas a partir del polen, como el propóleo, la jalea real o la cera virgen. Éstos no sólo se aplican a la alimentación, sino también a la salid, la cosmética y la decoración. El certamen vuelve del 8 al 10 del próximo noviembre con las novedades más interesantes del mercado. Desde cremas con toques de cacao y miel hasta licores mielados pasando incluso por cervezas con gusto a romero en flor te esperan en la feria más dulce de Valencia. ¿Te lo vas a perder?

Además de esto, los amantes de la miel pueden visitar también el MUVAMEL, el ‘Museo Valenciano de la Mel’ ubicado en el mismo municipio de Montroi – a sólo 20 minutos de la ciudad de Valencia -. Un espacio de 360 m2 especialmente creado para conocer la historia y la evolución de la apicultura en nuestra sociedad, y cuyas instalaciones cuentan con una Sala de Audiovisuales,  un Área de Juegos interactivos, una Sala de Talleres y una Tienda especializada en productos apícolas y derivados del trabajo de las abejas.

Foto / alsjhc