Tal vez eres de los que prefiere la piscina, pero no te gusta el olor a cloro que deja en ti o, simplemente, te gustaría trasladarla al medio de la montaña para disfrutar de un relajante baño rodeado de naturaleza. Pues no sigas imaginando porque tu sueño ya se ha hecho realidad y lo encontrarás en El Azud. Éste es el sugerente nombre con el que se conoce la pequeña laguna que encontrarás en el paraje del Nacimiento del río Tuéjar, ubicado en la localidad del mismo nombre.
Esta piscina natural se llama el Pozo de las Escaleras, y es todo un lujo bañarse en sus aguas cristalinas y puras que, por cierto, tienen la peculiaridad de mantenerse durante todo el año a la ideal temperatura de 18ºC. ¡Ya no hay excusas para darse un buen chapuzón nada más empezar el buen tiempo! No es de extrañar que los vecinos y viajeros que visitan la zona se acerquen hasta aquí para disfrutar de este especial rincón con una pequeña cascada incluida. La laguna forma parte del área recreativa El Azud, el cual ha pasado de ser una antigua presa a ser una explanada de tierra con abundante vegetación donde podrás pasear o jugar con los niños con total tranquilidad. Además, aquí encontraréis una Micro-reserva de Flora que alberga chopos, sauces, juncos, baladres, adelfas y álamos blancos, todas ellas especies vegetales propias de la ribera del río. Aunque también hay hueco para alguna variedad exótica, como las secuoyas.
Esta zona de entretenimiento os brinda la posibilidad de un auténtico día de montaña pues, además de refrescaros en la piscina, existe una serie de paradas que no os podéis perder en vuestro recorrido. Por ejemplo, el azud natural de la acequia Villanueva, que data de la época medieval y sobre el cual se levanta el Puente de Tudela, una construcción más reciente que encontraréis nada más adentraros en el paisaje. Se recomienda pasear desde aquí hasta la Fuente de Saz –otra área recreativa habilitada para comer- mientras escuchamos el murmullo de la corriente y descubrimos saltos de agua a nuestro paso. Asimismo, nos sorprenderá encontrarnos con la presa romana, origen del acueducto romano de la ‘Peña Cortada’ que llega hasta Villar del Arzobispo y que en este punto del tramo tiene la particularidad de estar excavado en la roca. Y, para finalizar, nada mejor que subirnos al Mirador de la Peña del Mediodía para admirar las vistas del paraje que estamos pisando.
Más información / Blog Paraje Natural Municipal ‘Nacimiento del río Tuéjar’
Foto 1: Wikipedia
Foto 2: Wikipedia