El Palmar es una pedanía de Valencia ubicada en el corazón del Parque Natural de la Albufera. Gracias a su belleza y excelente ubicación geográfica se ha convertido en reclamo turístico durante todo el año. El visitante no puede dejar de disfrutar de sus espectaculares vistas, a pie o en barca. El lago y los campos de arroz que rodean el pueblo forman una estampa idílica que genera en el visitante la sensación de encontrarse a cientos de kilómetros de la ciudad.
El Palmar es también el lugar idóneo para disfrutar de una de sus recetas más características, el All i Pebre. Un plato de lo más peculiar formado principalmente por anguila y patata, exponente de una de las mayores tradiciones del lugar que ha pasado de padres a hijos durante años. En el resultado final también participan otros productos tradicionales de la zona, como ajos, aceite, pimentón rojo o guindilla. No obstante, es la anguila criada exclusivamente en El Palmar por pescadores autóctonos la que ofrece gran singularidad a esta receta.
El All i Pebre, junto con la excelente tradición paellera de El Palmar, atrae a cientos de turistas cada año. Por ello no sorprende que actualmente la pedanía, cuyo censo asciende a tan solo 700 personas, cuente con más de 30 restaurantes. Toda una tradición gastronómica que hace de este lugar un sitio todavía más especial.
Tal es la importancia de la anguila de El Palmar que, desde hace ya un tiempo, cada mes de junio se celebra un concurso de All i Pebre, dándose cita la mayoría de restaurantes del lugar. La plaza de la Sequiota se convierte para la ocasión en el centro de actividad del pueblo, pues es el emplazamiento elegido por la organización para que los participantes puedan preparar sus guisos. Una vez repartidos los materiales y encendidas las hogueras, las marmitas de hierro comienzan a calentarse para preparar este delicioso plato.
Para los que no hayan probado todavía el All i Pebre, este acontecimiento es el momento idóneo para lanzarse, pues los cocineros participantes se esfuerzan más que nunca en conseguir el máximo sabor. Una vez finalizado el concurso el jurado se encargará de elegir los tres platos más sabrosos, aquellos que resultarán ganadores del concurso.
Una magnífica forma de promocionar la cultura y las tradiciones de esta pedanía valenciana, favoreciendo además el uso de los productos tradicionales de nuestra tierra.