En la ciudad de Valencia podemos encontrar restos de un entorno urbano que representan las raíces de la capital. Se trata de un conjunto arquitectónico de más de dos mil años de historia que reúne un conjunto de edificios monumentales, los cuales nos permiten descubrir la historia y evolución urbana de la ciudad.
Fueron los romanos en el año 138 a.C. quienes fundaron la ciudad de Valentia, punto clave donde situaron el centro de la ciudad y a partir del cual comenzó a extenderse. Su visita es, sin duda, un viaje apasionante por una de las primeras ciudades romanas de la península, donde podremos encontrar edificios relevantes como el de L’Almoina, además de diferentes termas o incluso baños públicos, construidos a finales del siglo II a.C. Están considerados como joyas arquitectónicas ya que son pocos los ejemplos conocidos en todo el mundo que daten de fechas tan antiguas.
Sobre estas ruinas romanas encontradas, se ha construido un moderno complejo museístico en el subsuelo, mientras que en la parte superior se ha abierto una amplia plaza con un abundante uso de la piedra. En ella, destaca la creación de una alberca con suelo de cristal que en días luminosos, y al brillar el sol en el agua, refleja las ruinas sobre su superficie.
En total, 2.000 m2 de superficie abarcados por este espectacular hallazgo que fue descubierto a finales de los 80 y que acabó de reformarse en el año 2005, momento en el que quedó abierto al público.
El visitante podrá mantener un contacto visual directo con estas ruinas que han quedado incorporadas al paisaje urbano. Este proyecto ha pretendido siempre velar por la conservación del patrimonio histórico que suponen estos restos a la vez que permite al turista apreciar una civilización pasada a través de una simbiosis entre la antigüedad y el moderno presente.
Supuestamente, bajo el suelo de la actual plaza de la Virgen, de la propia Basílica y de la Catedral todavía quedan restos materiales de la fundación de la ciudad, pero hasta el momento no ha sido posible su excavación arqueológica y es solo gracias a este museo de L’Almoina que podemos contemplar parte de nuestros orígenes.
Si te interesa la historia y la cuna de nuestra civilización, no dudes en acercarte al centro de Valencia y contemplar estos arcaicos vestigios que han dejado su propia impronta.
Foto: Julie Gibbons